CUERNAVACA, MOR.- El presidente municipal de la ciudad, Cuauhtémoc Blanco Bravo, anunció este lunes la separación de la capital del estado del esquema de Mando Único policiaco, y anunció que solicitó a la secretaría de Gobernación (SG) y a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), colaborar con su gobierno para mantener la seguridad y la integridad de los habitantes.
Ante el anuncio del ex futbolista –el segundo similar en el año— el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, negó que el gobierno de Cuernavaca pueda separarse de forma unilateral del convenio de Mando Único, y aseguró que pese al anuncio de Blanco, el gobierno de Graco Ramírez se mantiene como responsable de la seguridad en Cuernavaca.
En rueda de prensa ofrecida en el salón de Cabildos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Blanco Bravo aseguró que la cancelación anticipada del convenio de Mando Único con las autoridades estatales, es resultado de “la constante petición de los ciudadanos que se han dicho inconformes con la seguridad pública que se brinda en esta ciudad”, pero también a consecuencia de la crisis de los días 15, 16 y 17 de diciembre, cuando el jefe del Mando Único en Cuernavaca, Jesús Pérez Abarca, encabezó la toma de tres inmuebles del Ayuntamiento.
Esa toma, según se dijo en su momento, buscaba mantener a resguardo los inmuebles, mientras los Regidores del cabildo de Blanco buscaban nuevas formas de destituirlo como presidente municipal, el alcalde iniciaba una huelga de hambre por el juicio político iniciado en su contra por el Congreso del estado y el Poder Judicial se involucrada en dicho procedimiento. A decir de Blanco y sus funcionarios, Pérez Abarca no tomó en cuenta las indicaciones del Ayuntamiento y, en cambio, si las del comisionado Estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella.
Pérez Abarca fue destituido por Cuauhtémoc Blanco como secretario de Seguridad, pero Capella lo mantuvo a la fuerza, incluso, envió más elementos a la secretaría municipal de seguridad para evitar que el Ayuntamiento tomará a su cargo el servicio local de la seguridad.
Ante los medios, Blanco subrayó este lunes que no tiene ningún caso mantener un esquema de colaboración con el gobierno del estado, “si no me tienen confianza”, por lo que –adelantó- serán puestas en funcionamiento otras estrategias de seguridad, donde se incluye a las autoridades nacionales, como la Policía Federal, como parte importante de éstas.
Comentó que las autoridades estatales y federales fueron notificadas de la decisión del Municipio, “con la finalidad de respetar las formalidades y legalidad que se requiere para dar por concluido el convenio ya mencionado. Soy un presidente que respeta y cumple la ley”, subrayó.
Las determinación de Cuauhtémoc Blanco, es la segunda en este tono, durante este año. A las pocas horas de rendir protesta como alcalde de Cuernavaca, Blanco ordenó la salida de Cuernavaca del Mando Único, sin embargo, el gobierno estatal decidió “tomar” las instalaciones policiacas y desarmar a los policías municipales, para impedirlo.
Alternamente, el gobernador del estado, Graco Ramírez, anunció la expedición de un decreto para asegurar el mando de su gobierno sobre la seguridad de Cuernavaca, con el fin de combatir la decisión de Cuauhtémoc. Tras esa crisis, antes de la mitad de enero de este año, Blanco anunció que se ceñía al Mando Único, pero adelantó que estaría atento al cumplimiento de su responsabilidad de la seguridad en Cuernavaca.
En esta rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Arroyo Cruz, aseguró que ante una previsible reacción en contrario, por parte de las autoridades estatales, se analiza la posibilidad de interponer una Controversia Constitucional “para defender la legalidad y las determinaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca”.