Mar, mayo 24, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Estudia CIB hongos nativos con propiedades nutritivas

byRedaccion
26/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

A través del estudio de tres hongos nativos del estado de Morelos, el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), busca propiedades nutritivas y biotecnológicas con la finalidad de beneficiar a los productores morelenses, y promover la conservación de los mismos.

Maura Téllez Téllez, profesora investigadora de tiempo completo del CIB, trabaja en la línea de investigación de hongos, principalmente los comestibles específicamente con los de tipo podredumbre blanca, “que tienen gran capacidad de producción de enzimas de importancia industrial, útiles tanto en alimentos como a nivel de biorremediación”, explicó.

Otras Noticias relacionadas

Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémoc

Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucan

Inicia en UAEM campaña de expedición de licencias con descuento del 50%

Detienen a cuatro en Cuernavaca por delitos contra la salud

Los hongos nativos del estado que estudian en el CIB son: Pycnoporus sd, que se encuentra en zonas cálidas del estado; Lentinula doryana y Pleurotus djamor var roseus, los cuales se ubican en las zonas frescas de la entidad, “gracias a un proyecto financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) hemos estudiado estos tres hongos, el objetivo principal es que conozcamos los recursos con que contamos en el estado y podamos dar una alternativa de uso”.

La investigadora explicó que hay muchos hongos comestibles que son micorrizógenos (que hacen simbiosis entre el hongo y raíces), “lo que hacemos es producir bio inoculantes y lo llevamos al campo, esto favorece que los árboles crezcan en forma óptima pero también incrementamos la producción de los carpóforos (fructificaciones de los hongos), que se están viendo afectados porque se está haciendo una colecta desmedida”.

Maura Téllez detalló que los hongos comestibles tienen de 25 a 28 por ciento de proteína, ello les da un importante valor nutrimental, además contienen fibra y bajo contenido de lípidos, “además de ser considerados un alimento nutraceútico, ya que tienen biomoléculas importantes para la salud, por ejemplo estatinas, que bajan el colesterol en la sangre y la grasa corporal”.

Cabe mencionar que Maura Téllez pertenece al Sistema Estatal y Nacional de Investigadores (SEI) y (SNI) respectivamente y recientemente publicó un artículo respecto a su investigación en la revista indexada y arbitrada Micósfera, en la que trata la capacidad enzimática que tienen los hongos como alimentos y oxidasas que se utilizan en la biorremediación.

La investigadora dijo que a futuro se planea seguir trabajando con hongos comestibles, “y abrir nuevas líneas de investigación con otro tipo de hongos para tener alternativas de alimento, pero también llevar inoculantes para contribuir a la conservación de los árboles”, dijo.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémoc

2022/05/24
LOCAL

Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucan

2022/05/24
DESTACADAS

Inicia en UAEM campaña de expedición de licencias con descuento del 50%

2022/05/24

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémocmayo 24, 2022
  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucanmayo 24, 2022
  • Inicia en UAEM campaña de expedición de licencias con descuento del 50%mayo 24, 2022
  • Detienen a cuatro en Cuernavaca por delitos contra la saludmayo 24, 2022
  • UAEM rechaza tibieza en casos de acoso de estudiantesmayo 24, 2022
  • Asesinan en ataque armando a tres mujeres en Cuautla; una era menor de secundariamayo 24, 2022
  • Presenta Tania Valentina catálogo contra violencia políticamayo 24, 2022
  • Reactivan en Cuernavaca pozos afectados por fuertes vientos y cortes de energíamayo 23, 2022
  • Construyen en Cuernavaca nueva tienda; llega inversión y empleos, anuncianmayo 23, 2022
  • Retiran última cabina telefónica que quedaba en Nueva Yorkmayo 23, 2022
  • Mantiene Morelos acciones a favor de la biodiversidad estatalmayo 23, 2022
  • Vientos del domingo dejaron afectaciones en Morelos: PCmayo 23, 2022
  • Llama Lucy Meza a evitar se esquilmen a trabajadores del Ingenio EZmayo 23, 2022
  • Inauguran stand de Morelos en Tianguis Turístico de Acapulco 2022mayo 23, 2022
  • Rescatan cuerpo de joven que cayó al lago de «Teques»mayo 23, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.