Mar, mayo 24, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Propone Rabín modificaciones a forma de financiamiento de los partidos políticos

byRedaccion
11/02/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senador de la República por Morelos e integrante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Rabindranath Salazar Solorio, presentó este día en tribuna, la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de financiamiento ordinario de los Partidos Políticos, en entendimiento por financiamiento público a los recursos económicos, bienes y servicios que el Estado da a los partidos políticos para su operación y funcionamiento.

“Es fundamental mencionar que para la misma, se consideró atender un legítimo clamor social que prácticamente y de manera unánime ha expresado en distintos foros, la inconformidad acerca del costo económico que representan los Partidos Políticos en el país”, expresó Rabindranath Salazar, “particularmente hacemos en los contenidos de ésta propuesta, un sincero reconocimiento a la destacada labor de investigación de los alumnos de la Licenciatura de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos con sede en Atlatlahucan quienes en coordinación con un Servidor, aportaron ideas y conocimientos para la construcción y diseño de este proyecto legislativo”.

Otras Noticias relacionadas

Se suma Tania Valentina a la firma del compromiso sobre designaciones públicas

Uso eficiente del agua, compromiso del gobierno de Jiutepec

En Jojutla se emprende trabajo con perspectiva de género

Afinan detalles para la carrera “Por los Derechos de las Mujeres y Niñas 8M”

El Senador Rabindranath Salazar, propone una disminución real de las prerrogativas a partir de la modificación de la regla general de asignación y no la eliminación total de las mismas al reconocer que esa medida sería rechazada por ser extrema, inviable operativa y financieramente. Además, modificar la regla y el universo numérico sobre el que serán asignados los recursos, construyéndose un incentivo positivo para que los partidos políticos que realmente tienen cercanía con las bases sociales, con los más necesitados y propuestas viables, no solo obtengan un mayor porcentaje de votación, sino que con ello coadyuven a una mayor participación ciudadana y con ello al debate de ideas tan necesario en nuestro país.

Por ello, propone una nueva redacción a la fracción II del Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de que la base numérica a considerar para el cálculo en el otorgamiento de recursos a Partidos Políticos, sea el número de ciudadanas y ciudadanos que emitieron su voto en la última elección y no como se establece actualmente, considerando a todos los inscritos en el Padrón Electoral.

Resaltó que de esta forma, se disminuirá drásticamente el recurso económico a distribuir ya que no será lo mismo considerar a 37 millones 693 mil 992 electores que emitieron su voto por cualquiera de las opciones políticas existentes equivalente a $1mil 799 millones 875 mil 074 pesos, que a 84 millones 223 mil 779 electores que se encuentran en el Padrón Electoral equivalente a $3mil 940 millones 984 mil 374 pesos, significando un ahorro de $2mil 141 millones 109 mil 299 pesos, sobre todo porque resulta abusivo que se considere como base numérica el Padrón Electoral por ser el número más grande y donde se encuentran lo mismo ciudadanos que votaron como los que no se sintieron representados por una de las opciones políticas existentes y a pesar de ello se les toma en cuenta para la distribución del financiamiento.

Rabindranath Salazar, señaló que en términos de procesos electorales, el costo de la democracia mexicana es por mucho una de las más caras del mundo, en donde de acuerdo a datos del The International Foundation for Electoral Systems (IFES) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la democracia mexicana, en la elección presidencial del 2012, le costó al país 28 dólares por persona, equivalentes en pesos mexicanos y al tipo de cambio en ese entonces a $375.91 pesos. “De esta manera, México se posicionó como el país con una de las democracias más caras del mundo, muy por encima de Europa que presentó un promedio de $ 7 dólares por ciudadano, Chile con $ 1.2 dólares por voto, Paraguay con $ 3.7 dólares por voto, Brasil con $ 2.3 dólares por voto, por mencionar algunos ejemplos”, expresó.

Finalmente, el senador por MORENA, reconoció que las reglas constitucionales en la asignación de recursos para las actividades ordinarias de los partidos políticos, debe verse como un tema de urgencia, debido no solo al desencanto de la sociedad en los asuntos públicos, sino también como parte de una serie de medidas de ahorro y austeridad en el gasto consecuencia de las complejas condiciones económicas actuales. “Desde la perspectiva de la izquierda progresista, insistiremos en una revisión a profundidad y de ser necesario, buscaremos de la mano de la sociedad, revertir las toxicas reformas estructurales que tanto daño han causado a la economía de los mexicanos, revisemos aquellos aspectos en donde el gasto excesivo y suntuario de las instituciones pudiese ser recortado, esperando que la colegisladora en el ejercicio de su facultad presupuestaria, haga un verdadero análisis a fondo del gasto público”, concluyó.

 

 

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémoc

2022/05/24
LOCAL

Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucan

2022/05/24
DESTACADAS

Inicia en UAEM campaña de expedición de licencias con descuento del 50%

2022/05/24

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémocmayo 24, 2022
  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucanmayo 24, 2022
  • Inicia en UAEM campaña de expedición de licencias con descuento del 50%mayo 24, 2022
  • Detienen a cuatro en Cuernavaca por delitos contra la saludmayo 24, 2022
  • UAEM rechaza tibieza en casos de acoso de estudiantesmayo 24, 2022
  • Asesinan en ataque armando a tres mujeres en Cuautla; una era menor de secundariamayo 24, 2022
  • Presenta Tania Valentina catálogo contra violencia políticamayo 24, 2022
  • Reactivan en Cuernavaca pozos afectados por fuertes vientos y cortes de energíamayo 23, 2022
  • Construyen en Cuernavaca nueva tienda; llega inversión y empleos, anuncianmayo 23, 2022
  • Retiran última cabina telefónica que quedaba en Nueva Yorkmayo 23, 2022
  • Mantiene Morelos acciones a favor de la biodiversidad estatalmayo 23, 2022
  • Vientos del domingo dejaron afectaciones en Morelos: PCmayo 23, 2022
  • Llama Lucy Meza a evitar se esquilmen a trabajadores del Ingenio EZmayo 23, 2022
  • Inauguran stand de Morelos en Tianguis Turístico de Acapulco 2022mayo 23, 2022
  • Rescatan cuerpo de joven que cayó al lago de «Teques»mayo 23, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.