CUERNAVACA, MOR.- Los diputados del Congreso del Estado escucharon a las titulares de la Secretaría de Educación y el Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos, Beatriz Ramírez Velázquez y Jacqueline Guerra Olivares, respectivamente, quienes ampliaron su informe de actividades con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Edith Beltrán Carrillo, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, solicitó información y el cumplimiento del pago a los maestros pensionados, jubilados y homologados, petición a la que se sumaron los diputados Francisco Santillán Arredondo, Hortencia Figueroa Peralta y Julio Espín Navarrete.
Los legisladores coincidieron en señalar que se debe garantizar que recibirán dichos recursos en tiempo y forma, a lo que Ramírez Velázquez señaló que continuará realizándolos sin dejar de atender las disposiciones legales para el tema.
Por su parte, el diputado Julio Espín, presidente de la Junta Política y de Gobierno y coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), reconoció que la Beca Salario ha sido todo un éxito en Morelos como un ejemplo a nivel nacional, que tiene como resultado el incremento del porcentaje de los jóvenes, principalmente en nivel medio superior, que acuden a las escuelas.
Sobre el tema señaló que los diputados integrantes del GPPRD en una reunión con el titular del Ejecutivo estatal, externaron la necesidad de apoyar a los alumnos de primaria con el beneficio de la Beca Salario, con el objetivo de generar el mismo resultado y efectividad que han registrado en los niveles ya favorecidos.
Con respecto a la entrega de uniformes gratuitos para el próximo ciclo escolar, solicitó el apoyo de la Secretaría de Educación para que el beneficio llegue a los niños; agregó que los diputados de la LIII Legislatura estarán al pendiente en cada uno de sus distritos para que así sea, de tal forma que los estudiantes tengan un aliciente y apoyo en su economía.
En su oportunidad, el diputado Francisco Santillán Arredondo señaló que desde el Grupo Parlamentario Nueva Alianza “impulsamos y fortalecemos todos los temas del sector educativo”, al explicar que, desde el Congreso, trabajan para implementar un programa piloto de videocámaras en los planteles educativos, sobre lo que solicitó a la Secretaría la información de las escuelas con mayor incidencia delictiva en la entidad.
En tanto, la diputada Hortencia Figueroa Peralta dijo que es necesario conocer la situación del programa Escuelas al 100, “ya que en la expectativa que se generó de inversión en los planteles, sabemos que han existido complicaciones al momento de obtener los recursos, y considero importante que se explique cuáles han sido las razones”, ya que no se ha tenido ese financiamiento con la periodicidad esperada.
Asimismo, el legislador Manuel Nava Amores solicitó ubicar los telebachilleratos en lugares estratégicos, con el objetivo de garantizar la efectividad de su operación, ya que “está en nuestras manos dar validez, eficiencia y cobertura al programa”.
Sobre el tema de las instituciones educativas privadas que ofrecen concluir los estudios en un corto tiempo, el diputado Aristeo Rodríguez Barrera pidió información del cumplimiento de los requisitos de validez oficial.
En el Salón de Comisiones del Legislativo estatal, Beatriz Ramírez Velázquez, titular de la Secretaría de Educación, abundó, entre otra información, sobre el padrón de alumnos existentes y su desempeño; evaluación docente; educación para los adultos; telebachillerato; programa Beca Salario y la evaluación continua.
DEPORTE ALEJA A JÓVENES DE LA DELINCUENCIA
Como parte del mismo evento compareció la titular del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares ante la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, ante quien el Secretario del órgano legislativo, diputado Francisco Santillán Arredondo, destacó que la promoción y la práctica del deporte es la mejor manera de combatir la delincuencia y alejar a los jóvenes de la misma.
Con él coincidieron los diputados Hortencia Figueroa Peralta y Ricardo Calvo Huerta, quienes señalaron la necesidad de trabajar para otorgar mayor respaldo a este Instituto y propusieron etiquetar recursos municipales para el rubro del deporte, ya que con ellos se evitaría la fuga de talentos hacia otros estados de la república.
El diputado Francisco Santillán cuestionó el cobro excesivo en las unidades deportivas operadas por el Estado y que están ubicadas en Cuernavaca, por lo que propuso a la funcionaria colocar a las afueras de esas instalaciones una lista de las tarifas autorizadas, para que los usuarios no sean sorprendidos por quienes se dicen administradores de las mismas.
La diputada Hortencia Figueroa consideró necesario el trabajo conjunto para lograr el desarrollo del deporte en Morelos y propuso otorgar certeza jurídica para las canchas o campos deportivos administrados por ejidatarios o pertenecientes a los municipios, a fin de poder aplicar recursos de programas federales en ellos.