Lun, agosto 15, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Promueve UAEM colaboración entre investigadores para optimizar recursos

byRedaccion
26/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

 

“En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) estamos convencidos de la importancia del trabajo en redes y la colaboración entre grupos de investigadores y alumnos de diversas instituciones para mejorar la productividad y con ello atender eficientemente problemas prioritarios nacionales”, dijo Gustavo Urquiza Beltrán, secretario académico de la UAEM.

Otras Noticias relacionadas

Socavón en Teopanzolco es por Falta de Mantenimiento en Drenaje Desde Años Pasados

Arranca Cuauhtémoc obras en vialidades de Jiutepec

Morelos con Dos Casos Confirmados de Viruela Símica

SEDESO Recibe Aumento de Recursos para de Programa Autoempleo

En el marco de la inauguración del Primer Encuentro de Redes Temáticas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizada este día en el auditorio del Centro de Investigación en Ingeniería y ciencias aplicadas (CIICAp), Urquiza Beltrán destacó la importancia de las colaboraciones con diferentes universidades de la región y el país, así como la promoción de la interdisciplina.

“Los mejores proyectos son aquellos que tienen como eje transversal la parte interdisciplinar, son los de mayor impacto en la sociedad”, destacó el secretario académico de la UAEM al referir que los temas de las redes están enmarcados en las áreas del conocimiento consideradas en el programa especial de ciencia, tecnología e innovación 2014-2018: ambiente, conocimiento del universo, desarrollo sustentable, desarrollo tecnológico, energía, salud y sociedad.

El Primer Encuentro de Redes Temáticas tiene la finalidad de generar un intercambio entre sus integrantes, para buscar alternativas y colaboraciones entre grupos de investigadores con los que se optimicen los recursos económicos para el desarrollo de sus investigaciones.

Verónica E. Bunge Vivier, directora de Redes Temáticas e Infraestructura Científica del Conacyt, destacó la importancia de esta actividad para discutir con los miembros de las siete redes, las problemáticas presupuestales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Agregó que el país cuenta con 81 redes temáticas, en las cuales el 59 por ciento de la participación es de investigadores, 31 por ciento de estudiantes y 10 por ciento de no académicos, y explicó que las colaboraciones se dan en mayor medida en las disciplinas científicas que en las humanidades y las ciencias sociales.

“Vamos hacia esa tendencia de colaboración, que no sólo permite el intercambio de ideas, sino que en muchas de las disciplinas en donde la infraestructura es muy cara, compartirla facilita nuestras investigaciones”, dijo Bunge Vivier.

Al encuentro que continúa sus actividades este 23 de junio, asistieron responsables técnicos de cada una de las redes temáticas que participan: Innovación y trabajo en la Industria Automotriz Mexicana; Energía Solar; Patrimonio Biocultural;  Glicociencia en Salud; Productos Forestales No Maderables: Aportes desde la etnobiología para su aprovechamiento sostenible; la Red Sustentabilidad Energética, Medio Ambiente y Sociedad (SUMAS); Estructura, Función y Evolución de Proteínas y la Red Mexicana de Virología, quienes dieron un panorama a los asistentes sobre el quehacer de las mismas.

Las actividades del encuentro dieron inicio con la conferencia Innovación y emprendimiento de base tecnológica en centros públicos de investigación, a cargo de Enrique Galindo Fentanes, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en la cual habló sobre la necesidad de realizar cambios en la ley para fomentar la creación de dichos centros, así como la importancia de la vinculación de la investigación y los sectores gubernamentales.

A esta actividad también asistieron Iván Martínez Duncker Ramírez, presidente del consejo directivo del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA); Carmina Menchaca Campos, secretaria del CIICAp, representantes de las redes temáticas, estudiantes e investigadores universitarios.

 

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Más de siete mi jóvenes no entran a la Universidad en Morelos: UAEM

2020/05/26
LOCAL

Enfrentará Rosario Robles fraude con UAEM de Vera

2020/05/26
LOCAL

Morelos construye alianzas para ampliar la oferta y cobertura de la educación superior

2020/05/26

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Trump señala que el FBI “robó” sus tres pasaportes en el registro a su casaagosto 15, 2022
  • Tiroteo en Six Flags de Illinois deja tres heridosagosto 15, 2022
  • Socavón en Teopanzolco es por Falta de Mantenimiento en Drenaje Desde Años Pasadosagosto 15, 2022
  • Arranca Cuauhtémoc obras en vialidades de Jiutepecagosto 15, 2022
  • Silvano Aureoles dice ‘estar listo‘ para ser presidente de Méxicoagosto 15, 2022
  • Morelos con Dos Casos Confirmados de Viruela Símicaagosto 15, 2022
  • SEDESO Recibe Aumento de Recursos para de Programa Autoempleoagosto 15, 2022
  • Recibe Ortiz Guarneros al Rector de la UEM en C5agosto 15, 2022
  • Evalúa Poder Ejecutivo Avance Financiero de Programas Estatalesagosto 15, 2022
  • AMLO analiza que haya reunión de seguridad y conferencia Mañanera los sábadosagosto 15, 2022
  • Gobierno debe informar cifra de muertes violentas de migrantes en Méxicoagosto 15, 2022
  • Reportan desaparición en Sonora del reportero Juan Arjón Lópezagosto 15, 2022
  • Gobierno adopta nuevo plan para rescatar a 10 mineros atrapados en Coahuilaagosto 15, 2022
  • Adán Augusto se impone y Leticia Ramírez es nombrada como nueva titular de la SEPagosto 15, 2022
  • AMLO minimizó los narco-bloqueos: «Este fin de semana sólo hubo 196 homicidios»agosto 15, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.