Sáb, septiembre 30, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Promueve UAEM colaboración entre investigadores para optimizar recursos

by Redaccion
26/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

 

“En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) estamos convencidos de la importancia del trabajo en redes y la colaboración entre grupos de investigadores y alumnos de diversas instituciones para mejorar la productividad y con ello atender eficientemente problemas prioritarios nacionales”, dijo Gustavo Urquiza Beltrán, secretario académico de la UAEM.

Otras Noticias relacionadas

Convoca CEPCM a municipios al fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil

Persistirá ambiente cálido y posibilidad de chubascos para este fin de semana en Morelos

Presenta Poder Ejecutivo Paquete Económico 2024 al Congreso de Morelos

Inaugura VMS foro “Mujeres por la prevención de la violencia en Morelos”

En el marco de la inauguración del Primer Encuentro de Redes Temáticas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizada este día en el auditorio del Centro de Investigación en Ingeniería y ciencias aplicadas (CIICAp), Urquiza Beltrán destacó la importancia de las colaboraciones con diferentes universidades de la región y el país, así como la promoción de la interdisciplina.

“Los mejores proyectos son aquellos que tienen como eje transversal la parte interdisciplinar, son los de mayor impacto en la sociedad”, destacó el secretario académico de la UAEM al referir que los temas de las redes están enmarcados en las áreas del conocimiento consideradas en el programa especial de ciencia, tecnología e innovación 2014-2018: ambiente, conocimiento del universo, desarrollo sustentable, desarrollo tecnológico, energía, salud y sociedad.

El Primer Encuentro de Redes Temáticas tiene la finalidad de generar un intercambio entre sus integrantes, para buscar alternativas y colaboraciones entre grupos de investigadores con los que se optimicen los recursos económicos para el desarrollo de sus investigaciones.

Verónica E. Bunge Vivier, directora de Redes Temáticas e Infraestructura Científica del Conacyt, destacó la importancia de esta actividad para discutir con los miembros de las siete redes, las problemáticas presupuestales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Agregó que el país cuenta con 81 redes temáticas, en las cuales el 59 por ciento de la participación es de investigadores, 31 por ciento de estudiantes y 10 por ciento de no académicos, y explicó que las colaboraciones se dan en mayor medida en las disciplinas científicas que en las humanidades y las ciencias sociales.

“Vamos hacia esa tendencia de colaboración, que no sólo permite el intercambio de ideas, sino que en muchas de las disciplinas en donde la infraestructura es muy cara, compartirla facilita nuestras investigaciones”, dijo Bunge Vivier.

Al encuentro que continúa sus actividades este 23 de junio, asistieron responsables técnicos de cada una de las redes temáticas que participan: Innovación y trabajo en la Industria Automotriz Mexicana; Energía Solar; Patrimonio Biocultural;  Glicociencia en Salud; Productos Forestales No Maderables: Aportes desde la etnobiología para su aprovechamiento sostenible; la Red Sustentabilidad Energética, Medio Ambiente y Sociedad (SUMAS); Estructura, Función y Evolución de Proteínas y la Red Mexicana de Virología, quienes dieron un panorama a los asistentes sobre el quehacer de las mismas.

Las actividades del encuentro dieron inicio con la conferencia Innovación y emprendimiento de base tecnológica en centros públicos de investigación, a cargo de Enrique Galindo Fentanes, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en la cual habló sobre la necesidad de realizar cambios en la ley para fomentar la creación de dichos centros, así como la importancia de la vinculación de la investigación y los sectores gubernamentales.

A esta actividad también asistieron Iván Martínez Duncker Ramírez, presidente del consejo directivo del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA); Carmina Menchaca Campos, secretaria del CIICAp, representantes de las redes temáticas, estudiantes e investigadores universitarios.

 

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Más de siete mi jóvenes no entran a la Universidad en Morelos: UAEM

2020/05/26
LOCAL

Enfrentará Rosario Robles fraude con UAEM de Vera

2020/05/26
LOCAL

Morelos construye alianzas para ampliar la oferta y cobertura de la educación superior

2020/05/26

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Sentencian a 56 años de prisión a feminicida de María Fernanda en NL septiembre 29, 2023
  • Convoca CEPCM a municipios al fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil septiembre 29, 2023
  • Persistirá ambiente cálido y posibilidad de chubascos para este fin de semana en Morelos septiembre 29, 2023
  • Presenta Poder Ejecutivo Paquete Económico 2024 al Congreso de Morelos septiembre 29, 2023
  • Inaugura VMS foro “Mujeres por la prevención de la violencia en Morelos” septiembre 28, 2023
  • Arropan y respaldan simpatizantes a Lucy Meza para la encuesta septiembre 28, 2023
  • Anaya, Mercado, Rabin y González Saravia, van a la encuesta en Morelos septiembre 28, 2023
  • Vuelca vehículo sobre la México-Acapulco: dos muertos y un herido septiembre 28, 2023
  • Hallan muertos a 6 de los 7 jóvenes secuestrados en Zacatecas septiembre 28, 2023
  • Destaca CBB coordinación institucional para la seguridad septiembre 28, 2023
  • Airbnb anuncia la casa de Shrek para alquilar septiembre 28, 2023
  • Invitan a vacunación antirrábica para perros y gatos septiembre 28, 2023
  • AMLO admite que “se nos incrementaron mucho los homicidios” en últimos días septiembre 28, 2023
  • Xóchitl coquetea con darle la coordinación de campaña a Alfaro, y Creel se fue furioso “de vacaciones” septiembre 27, 2023
  • Harfuch asegura que no participó en acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa septiembre 27, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.