Vie, julio 1, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

UAEM desarrolla método de disolución de unicel desde desechos cítricos

byRedaccion
26/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

Debido a la problemática ambiental de los ecosistemas derivada del uso de unicel, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) trabaja en un método para disolver este material con un solvente natural.

Elsa Carmina Menchaca Campos, profesora investigadora del CIICAp, cuyas líneas de investigación se enfocan a la síntesis, aplicación y reciclamiento de polímeros, lidera este proyecto, el cual parte de la utilización de residuos de frutas cítricas que en cuestión de minutos disuelven el unicel y se obtiene un biopolímero.

Otras Noticias relacionadas

Asiste el gobernador de Morelos y esposa a inauguración de “Imayína“

Efectúan en Jojutla recorrido por parque Imayina

Firman convenio para impulsar capacitación para atraer Turismo a Morelos

Reciben a inconformes de Xoxocotla tras protesta en el zócalo de Cuernavaca

La especialista universitaria detalló que el unicel es derivado del poliestireno y se encuentra en otros productos que causan graves afectaciones ambientales como los popotes, “el poliestireno es un polímero termoplástico que dura más de 500 años en la tierra y que los microorganismos no pueden degradar”.

Menchaca Campos explicó que durante sus investigaciones encontraron que un aceite que se extrae de los frutos cítricos, lo disuelve perfectamente, posteriormente se mezcla con otras moléculas orgánicas y da como resultado un polímero biodegradable, “estos son los primeros resultados, tenemos que realizar  pruebas de degradación, microbianas, de estabilidad temporal, térmicas y de luz, pero los primeros resultados han dado conclusiones alentadoras, el biopolímero tiene bastante resistencia como para aplicaciones diversas”, dijo.

La investigadora adelantó que también se están realizando pruebas de tensión y se ha encontrado resistencia importante en este biopolímero, “esto nos indica que puede usarse para aplicaciones en cualquier industria, como recubrimiento contra la corrosión y como  biopolímero en la industria alimentaria, con la prerrogativa de que está hecho de productos naturales y es biodegradable”.

La también secretaria de centro del CIICAp, explicó que normalmente el unicel no se degrada, “es una cadena muy larga, muy resistente, es un polímero que difícilmente se disuelve en algún solvente normal, sin embargo sí hay solventes pero son costosos y contaminantes”.

La especialista informó que además de trabajar en este proyecto, también se tienen otros trabajos relevantes en los cuales se reciclan polímeros de desecho de la industria automotriz para diferentes aplicaciones cotidianas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística  y Geografía (INEGI) en México se consumen anualmente más de 13 mil millones de piezas entre vasos, platos y placas de unicel dedicadas a la construcción, los cuales representan un volumen de 350 mil toneladas.

 

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Más de siete mi jóvenes no entran a la Universidad en Morelos: UAEM

2020/05/26
LOCAL

Enfrentará Rosario Robles fraude con UAEM de Vera

2020/05/26
LOCAL

Morelos construye alianzas para ampliar la oferta y cobertura de la educación superior

2020/05/26

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Asiste el gobernador de Morelos y esposa a inauguración de “Imayína“junio 30, 2022
  • Efectúan en Jojutla recorrido por parque Imayinajunio 30, 2022
  • Firman convenio para impulsar capacitación para atraer Turismo a Morelosjunio 30, 2022
  • Reciben a inconformes de Xoxocotla tras protesta en el zócalo de Cuernavacajunio 30, 2022
  • “Una barbaridad”, propuesta de ‘Alito’ Moreno para armar a los ciudadanos: Osorio Chongjunio 30, 2022
  • El gobierno de la 4T cumple con Morelos: Tania Valentinajunio 30, 2022
  • Delfina Gómez no se descarta para competir por el Edomex en 2023junio 30, 2022
  • Alcalde dice que Brasil y Argentina buscan replicar el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro»junio 30, 2022
  • Aprueba Cabildo de Cuernavaca hasta un 80% en Multas e Infracciones de Tránsitojunio 30, 2022
  • La Prevención Social de la Violencia, es Prioridad en Cuernavacajunio 30, 2022
  • Morelos espera mas datos sobre migrante localizado muerto junto a otros en Texasjunio 30, 2022
  • Morelos espera mas datos sobre migrante localizado muerto junto a otros, en Texasjunio 30, 2022
  • Toman habitantes de Xoxocotla palacio de gobierno de Morelosjunio 30, 2022
  • Vincula SNE a más de 700 Trabajadores Agrícolas a Centros de Trabajo en Canadájunio 30, 2022
  • Automovilistas se Ponen al Corriente con Programa de Verificación Vehicularjunio 30, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.