CUERNAVACA, MOR.- La Fiscalía General del estado (FGE), iniciará investigaciones para conocer el origen y responsables de las presuntas amenazas de muerte que denunció haber recibido el poeta y escrito, Javier Sicilia Zardaín.
Javier Pérez Durón, fiscal general del estado, indicó que tras los señalamientos de Sicilia, efectuados la mañana de este martes, el ministerio público estará en condiciones de abrir una carpeta una vez que el propio activista se presente a denunciar.
De acuerdo con la versión de Sicilia, las amenazas de muerte las recibió por vía telefónica, e incluyen al ex rector, Alejandro Vera; a la esposa del ex jefe universitario, María Elena Ávila y a otro de sus colaboradores. Según dijo en su denuncia, la voz que lo amenazó de muerte dijo que era el gobernador, Graco Ramírez, el que enviaba la amenaza.
Según la misma versión de Sicilia, cuando el gobernador de enteró de la supuesta amenaza, le recordó que siempre lo ha apoyado, además de que le tiene aprecio, y que no se dejara utilizar.
Tras ello, Sicilia acudió a la delegación de la PGR a denunciar las amenazas, en tanto que las instancias estatales invitaron al poeta a iniciar la denuncia correspondiente.
“La Fiscalía General, estará garantizando el proceso, priorizando la legalidad y el respeto del ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía, por lo que invito a los afectados a presentarse en la Institución para iniciar la carpeta de investigación correspondiente, ofreciendo la seguridad que en el caso corresponde, para que tanto Javier Sicilia como cualquier otro denunciante, pueda iniciar el proceso jurídico correspondiente”, refirió el funcionario.
Pérez Durón destacó que a partir de la o las denuncias correspondientes, se estará en condiciones de dar seguimiento a este particular de manera transparente y continua, y se establecerán los mecanismos de atención e investigación para llegar a las últimas consecuencias sobre este particular.
Resaltó que de presentarse la denuncia ante la PGR, la Fiscalía General del Estado colaborará para la investigación y el otorgamiento de medidas de protección para la seguridad de quien se encuentre amenazado.