CUERNAVACA, MOR.- El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreú, aseguró que la entidad cerrará 2017 con un crecimiento de 4.6 por ciento sobre la media nacional, y asoció dicha comportamiento económico a las facilidades de su administración para permitir la inversion privada, al abatimiento de los indices de seguridad y la reducción de la tramitología para instalar o abrir empresas a través de la mejora regulatoria.
Al encabezar la presentación del informe del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria que encabezan la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y el Consejo Coordinador Empresaria (CC), el mandatario estatal dijo que el índice de crecimiento que alcanzó Morelos en el año es superior 2.6 por ciento al de la media nacional, por lo que alcanzar el primer lugar nacional en mejora regiulatoria es una meta cumplida de su gobierno y de los 33 Ayuntamientos para facilitar la inversión privada.
Ante el presidente del CCC, Juan Pablo Castañón Castañón, Ramírez Garrido, destacó que al tercer semestre del año que termina, la inversión extranjera acumulada durante el sexenio es de mil 843 millones de dólares, 300 millones más que en el mismo periodo de la administración anterior.
Además, añadió, Morelos está en el quinto lugar nacional en la tasa de desocupación con 2.6 por ciento, abajo del 3.4 de la media nacional, por lo que anunció que además de las acciones puestas en marcha para reducir los trámites y abrir las oportunidades de inversion, las acciones antiburocráticas se robustecerán, por lo que anuncío buscará que por cada trámite que se abra, se cancelen dos.
También, accedió a someter a su gobierno a la evaluación de las acciones en materia de mejora regulatoria; y convocó a los presidentes municipales, empresarios y funcionarios de su administración seguir trabajando juntos por Morelos.
Por su parte, Castañón Castañón, asegyró que Morelos, es la entidad que más ha avanzado en la puesta en macha de la Ley, en el trabajo institucional y la aplicación de acciones específicas de mejora regulatoria en el país.
“Yo le propongo al señor gobernador que siga Morelos rompiendo paradigmas y siga caminando hacia adelante en la modernización de la cultura de mejora regulatoria”.
A la sesión acudieron Mario Emilio Gutiérrez Caballero, presidente de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria; Manuel Gerardo Flores Romero, Economista Sénior de la División de Política Regulatoria de la OCDE; Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía del Estado, José Trauwitz Echeguren, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de Morelos y representantes empresariales y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que integran el Consejo de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.