* Las dirigencias de dichos partidos también advierten acciones legales contra el ex alcalde de Cuernavaca; el PT guarda silencio
CUERNAVACA, MOR.- Las dirigencias estatales de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES), advirtieron acciones legales contra el ex alcalde priista de la ciudad, Manuel Martínez Garrigós por el uso no autorizado de sus emblemas partidistas en documentos utilizados por el político para intentar incrustarse en la proceso de selección interna a la gubernatura.
A través de sendos comunicados, Miguel Lucia Espejo y José Luis Borbolla, dirigentes de Morena y PES, respectivamente, se desmarcaron de las acciones del también ex diputado local quien ha puesto en marcha una estrategia mediática y en redes sociales, para hacer creer a la opinión pública que ha sido incluido en la encuesta para elegir candidato a la gubernatura, donde sólo participan el senador Rabindranath Salazar y el alcalde de la ciudad, Cuauhtémoc Blanco.
En sus envíos a los medios de comunicación, tanto Morena como el PES aseguran que Martínez Garrigós no tiene la autorización de la alianza “Juntos Haremos Historia” para mantener dicho activismo utilizando sus colores y siglas, mucho menos para confundir a la opinión pública y a los militantes de ambos partidos políticos.
Martínez Garrigós, quien fue expulsado del PRI en 2014, ha recibido el apoyo político y mediático de la dirigente estatal del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruíz –quien también forma parte de dicha alianza- para realizar sus manifestaciones. Al inicio de la campaña del político cuernavacense la también ex diputada se mantuvo en silencio y negó cualquier apoyo, sin embargo, este miércoles apareció con el ex priista en una rueda de prensa donde validó que es la propuesta petista para integrarse a dicha encuesta.
Tanto el PES como Morena, en sus comunicados, aseguraron que la inclusión de Salazar como de Blanco en los estudios de opinión fue un acuerdo entre las dirigencias nacionales de los partidos que forman la alianza, e indicaron que la posición de Martínez Garrigós no está autorizada como tampoco lo está el uso de sus colores y emblemas para difundir sus pretensiones como si fueran parte de la unidad electoral planteada.