CUERNAVACA, MOR.- Los 81 años de vida del inmueble que albergó la primera secundaria federal del estado de Morelos, llegaron a su fin con la inicio de la demolición de dicho edificio, cuya fachada ya forma parte de las imágenes clásicas de la ciudad, pero que desaparecerá debido a los daños que le género el sismo del pasado 19 de septiembre.
Con una ceremonia encabezada por la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez, el gobierno de Morelos dio el banderazo para la destrucción del inmueble en cuyo terreno será construido un nuevo edificio a donde regresarán los alumnos de la actual secundaria 14, que desde el sismo han tomado clases en carpas de plástico.
La secretaria de Educación afirmó que el edificio que se construya, que tendrá un costo de 64 millones de pesos, forma parte de las 500 reconstrucciones que las autoridades estatales deben realizar por los próximos cuatro meses.
En su intervención, la secretaria Ramírez destacó que en materia educativa, Morelos fue de los más afectados, pues en Jojutla se cayeron totalmente ocho escuelas, sin embargo, en todos el estado no un solo deceso en los centros escolares.
Sobre el edificio que será demolido, la funcionaria externó su tristeza y reconoció el.mismo pesar entre alumnos y exalumnos, muchos de ellos que ahora son directivos, en que un espacio como estos duele verlo desaparecer, sobre todo porque en el se formaron generaciones de estudiantes que, a la postre, deatacaron en Morelos en el ámbito profesional, académico, político, deportivo y de las artes.
Durante la ceremonia de demolición se efectuó la incineración de la bandera de la escuela que desaparecerá, y se realizó el abanderamiento con un nuevo lábaro patrio.
El inmueble que será demolido a mano debido a que se encuentra enclavado en una zona de alto tráfico y gran cantidad de casa, edificios, zonas deportivas y locales, es el de mayor tradición educativa en la entidad, pues si bien albergó a finales de los años 30, la primera secundaria federal, también dio vida a otros espacios educativos.
Tras ser secundaria número uno, varias décadas después albergo una secundaria nocturna para trabajadores, y desde 27 años alojó la secundaria número 14. El tamaño de la escuela secundaria número uno, obligó a que el alumnado se trasladará a otros edificios construidos atrás, y dejó el espacio a la secundaria referida.