Mié, febrero 1, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Analizan con expertos manejo integral del agua

by Redaccion DMD
16/02/2020
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

Reunidos en Yautepec, ciudadanos, especialistas, ejidatarios, productores y usuarios del agua de Morelos, analizaron los problemas y formularon propuestas de solución en el manejo de uno de los principales recursos naturales del estado.

Recuperar el concepto de cuenca, utilizar diagnósticos e investigaciones ya comprobadas, tomar en cuenta casos de éxitos, involucrar a las comunidades en el cuidado del agua; capacitación para mantener la infraestructura construida, continuar con las obras ya emprendidas, vigilar su calidad desde las fuentes, proteger el gran bosque de agua del norte del estado y financiar con Fondo Morelos la transversalidad del uso de energías limpias, fueron algunas de las principales propuestas.

Otras Noticias relacionadas

Cuernavaca privilegiará el diálogo con CFE para resolver crisis por cortes

Apadrina Víctor Mercado generación de cadetes

Morena debe alejarse de la confrontación: Lucy Meza

Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso

Convocados por la asociación civil Identidad y Orgullo por Morelos y estando presente Rodrigo Gayosso Cepeda, candidato de la coalición PRD/PSD a la gubernatura de Morelos quien, atento, describió el trabajo que se viene realizando con estas mesas de trabajo,subrayando que cada una de las reflexiones serán tomados para integrarlas al programa de gobierno que va a proponer, destacando la necesidad de una administración moderna, tecnologizada, transparente que eficientice los recursos públicos.

En Morelos, durante los últimos años, para garantizar la disponibilidad y saneamiento del agua y tener una gestión sostenible, se han llevado a cabo obras y acciones para ampliar y mejorar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, así como dar un tratamiento efectivo y permanente a las residuales, incrementar la eficiencia en su uso en el sector agrícola y mantener limpios los cauces de ríos y barrancas para evitar inundaciones y proteger a la población.

Entre los panelistas, Eder Emmanuel Olivar Rodríguez; Jesús Martínez Arriaga;; Isidoro García Vidal; Refugio Urzua Martínez, Francisco Santibañez Ramírez; Fernando Octaviano Camacho; Ricardo Mujica Alarcón; Marta Janet Pizaña Castillo; Raúl Medina Mendoza; Jurgen Hoth; María Eugenia Santibañez Flores y Libia Pérez Torres.

Planteamientos de los panelistas:

Eder Emmanuel Olivar Rodríguez, ingeniero agrónomo en irrigación: “hemos hecho presas, bordos, captado agua de lluvia. Es importante trabajar de la mano con la gente. Proponer que en lugar de plástico se utilice material reciclado y biodegradable”.

Jesús Martínez Arriaga, ingeniero geólogo: “el agua ya no es un recurso ilimitado. Hasta tiempo recientes, se han tomado medidas para mejorar su gestión. Pero los acuíferos siguen disminuyendo. Los mantos freáticos del Popo cada vez tienen menor caudal. Propongo que se construyan bordos filtrantes”.

Maribel Mendieta, bióloga marina: “Propongo establecer un mecanismo que garantice la socialización del impacto de las obras hidraúlicas. Incentivar la investigación sobre servicios ambientales”.

Isidoro García Vidal, presidente de los usuarios Barranca Amatzinac: “antes el agua de la barranca fluía a través de canales de tierra. Hoy están entubadas. Propongo que se tecnifique el uso de agua para conservar el nivel del manto freático”.

Francisco Santibañez Ramírez, desarrollador del proyecto intermunicipal Intercomefron: “Es obligación de cada familia aprender a cuidar el vital líquido. Propongo que federación, estaqdo y municipios destinen mayor presupuesto para la infraestructura hidráulica. Que el presupuesto sea dirigido a cada una de las regiones, porque tienen sus propias necesidades”.

Ricardo Mujica Alarcón, presidente de Coorporacion Hidro Industrial: “Las descargas directas a la barranca son un problema de urgente resolución. Propongo darle su justo valor al agua: su importancia, su significación, su aprecio. Los sistemas operadores deben ser más eficientes y buscar la creación de sistemas intermunicipales. Rehabilitar las plantas de tratamiento que no se están usando. ”.

Marta Janet Pizaña Castillo, presidenta del módulo Agro Siglo XXI: “el encasquillamiento en Morelos ha sido un éxito. Se han revestido más de 150 kilómetros de canales. Pero debemos cuidar su manejo desde las fuentes, que los usuarios se hagan cargo del mantenimiento de los canales. Desazolvar a tiempo”.

Raúl Medina Mendoza, maestro en Ciencias, especialista en suelos: “se requieren diagnósticos cuantificables, que ubiquen los problemas. Consolidar un Sistema Estatal de Información de Recursos Naturales que sea asequible. Recuperar el enfoque de cuenca, en los que se interrelacionan humanos, flora, fauna, agua, requieren un enfoque multisectorial. Darle fuerza de ley a la protección de los manantiales. Poner en vigor la obligación de descontaminar el agua a quién la contamine”.

Jurgen Hoth, biólogo egresado de la UNAM, maestro en Ciencias: “hemos elaborado el plan maestro para la conservación del gran bosque de agua del Ajusco Chichinautzi. Proteger la gran obra hidráulica que es la naturaleza. Actualizar la normativa estatal en torno a la gestión del agua. Establecer corresponsabilidad urbana-rural. Contraloría Ciudana de Manejo del Agua”.

María Eugenia Santibañez Flores, especialista en Comercio y negocios internacionales. Experiencia en gestionar recursos federales e internacionales: “Estas iniciativas nos involucran en la búsqueda de soluciones a los problemas. Sugiero incluir el uso de energías limpias como eje transversal. Crear un programa de financiamiento para incentivar el uso de energías limpias por medio de Fondo Morelos”.

Libia Pérez Torres, maestra en Ciencias, especialista en producción animal: “los sistemas de producción deben volverse sustentables. Utilizar los recursos sin afectar a las futuras generaciones. Las industrias no están reguladas en cuánto al uso de los recursos naturales “.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share197Tweet123

Related Posts

LOCAL

Deberá presentarse Beatriz “N” ante juzgados locales por delito de peculado

2020/05/26
LOCAL

Vinculan a proceso por peculado a Hortencia Figueroa, ex diputada del PRD

2020/05/26
LOCAL

Tiene ex diputada de Morelos orden de aprehensión 

2020/05/26

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Cuernavaca privilegiará el diálogo con CFE para resolver crisis por cortes enero 31, 2023
  • Apadrina Víctor Mercado generación de cadetes enero 31, 2023
  • Morena debe alejarse de la confrontación: Lucy Meza enero 31, 2023
  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso enero 31, 2023
  • FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones enero 31, 2023
  • Uruguay repite como el país con menos corrupción de Latinoamérica enero 31, 2023
  • Aeroméxico anuncia vuelo del AIFA a Houston, Texas enero 31, 2023
  • Vinculan a proceso a instructor de natación y doctora por muerte del niño Abner enero 31, 2023
  • AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario político tras integrar proyecto Mexicolectivo enero 31, 2023
  • Queman autos y tiendas en nueva jornada de violencia en Guanajuato enero 31, 2023
  • Mexicolectivo, ‘ala moderada’ del conservadurismo: López Obrador enero 31, 2023
  • Inició descenso de la Sexta Ola de COVID-19 en México: López-Gatell enero 31, 2023
  • Exigen ciudadanos de Cuernavaca a CFE no quitarle el agua a la ciudad enero 31, 2023
  • Busca SAPAC acuerdo con CFE para evitar cortes de luz en pozos de agua de Cuernavaca enero 30, 2023
  • Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente enero 30, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.