Sáb, agosto 13, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Impiden salir del país a ex presidente de Perú por caso Odebrecht

byAgencias
28/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

LIMA (EFE).- La justicia peruana resolvió la audiencia en que se analizó el impedimento contra el ex presidente Alan García para salir del país, acusado de recibir pagos de la constructora Odebrecht por dar una conferencia en Brasil en 2012.

El juez Juan Carlos Sánchez Balbuena comenzó a escuchar los argumentos del fiscal José Domingo Pérez quien pidió 18 meses para que el ex mandatario no salga del país por lavado de dinero.

Otras Noticias relacionadas

Gobierno británico declara el estado de sequía en zonas de Inglaterra

Jesuitas e Iglesia Católica alistan Primer Encuentro Nacional por la paz

Nuevo virus de China no debe causar alarma, pero sí hay que vigilarlo: experto

Accidente en montaña rusa en Alemania deja al menos 31 heridos

En vísperas, García formalizó su allanamiento a la solicitud fiscal mediante un escrito que presentó ante el Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción de ese país «para facilitar las investigaciones». Por ello, García no se presentó a la sede del Poder Judicial en Lima, Perú.

Sin embargo, expresó en su cuenta de Twitter horas antes de la audiencia, que las investigaciones deben hacerse «sin odios ni humillación» y «sin forzar o comprar testimonios».

«A todo el país le digo que tengo en paz mi conciencia. Ni me vendí ni nada pedí. Creo en la historia y en la gloria del aprismo que es mi única riqueza», agregó el ex presidente.

El fiscal Pérez solicitó la medida cautelar contra Alan García quien decidió ampliar la investigación preliminar en el caso del Metro de Lima por los delitos de colusión y lavado de dinero, tras conocer nuevos indicios de que el ex presidente recibió 100 mil dólares de la segunda caja de Odebrecht, siendo José Américo Spinola, abogado ligado a la empresa, el principal intermediario.

Esta nueva acusación planteada por la fiscalía fue calificada por García de «abuso» porque «en 2012 no era presidente» y podía contratar cualquier conferencia».

«Dicté la charla, recibí los honorarios en mi cuenta en Lima y pagué 30 % de impuestos de inmediato», agregó. El ex mandatario acudió el jueves a la sede de la fiscalía para ser interrogado por el fiscal Pérez, tras haber llegado poco antes desde Madrid, donde reside habitualmente.

Sin embargo, el interrogatorio fue suspendido por el fiscal ante nuevas pruebas que apuntaron al dinero que recibió de Odebrecht mediante sobornos que la empresa pagó en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima. El portal periodístico IDL-Reporteros reveló que José Américo Spinola realizó los detalles del pago a García por la conferencia en Brasil con contratos fechados previamente al momento real de contrato, para enmascarar los pagos.

Se sumaron al testimonio los correos electrónicos intercambiados a través de un sistema entre Marcos Grillo, jefe del sector de operaciones estructuradas, la Caja 2 de Odebrecht, con el seudónimo de «Visamark», y Spinola, bajo el alias de «Joe».

Te recomendamos: Ex presidente de Perú es acusado de recibir dinero de Odebrecht Las sospechas sobre García tomaron peso desde que el ejecutivo de Odebrecht, Carlos Nostre, declaró ante los fiscales que la compañía pagó 24 millones de dólares en sobornos por la línea de metro, de los cuales 14 millones fueron dirigidos a altos funcionarios de su gobierno.

El objetivo del impedir la salida del país del ex presidente fue evitar que eluda el proceso, como lo hizo en 1992, cuando se exilió en Colombia y después en Francia, hasta que en 2001 se declaró que había prescrito una acusación por presunto enriquecimiento ilícito.

http://www.milenio.com/internacional/impiden-salir-presidente-peru-caso-odebrecht

 

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Hallan sin vida a una pareja en Tlaltizapan

2022/08/12
DESTACADAS

Arrancan Trabajos de Reparación de Vialidades en Subida Chalma

2022/08/12
LOCAL

Recorre CBB el Mercado ALM Como parte del Proyecto de Remodelación

2022/08/12

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Hallan sin vida a una pareja en Tlaltizapanagosto 12, 2022
  • Arrancan Trabajos de Reparación de Vialidades en Subida Chalmaagosto 12, 2022
  • Recorre CBB el Mercado ALM Como parte del Proyecto de Remodelaciónagosto 12, 2022
  • Realizan en Cuernavaca Jornadas de Descacharrización para Evitar Mosco del Dengueagosto 12, 2022
  • Avanza IEBEM con Distribución de Libros de Texto Gratuitoagosto 12, 2022
  • Analiza CEAGUA y Tepoztlán Ejecución de Proyectos Hidráulicosagosto 12, 2022
  • Morelos sin afectación por Sismo Registrado en Guerreroagosto 12, 2022
  • Se tienen “todas las condiciones” para bajar hoy a mina colapsada en Coahuila: Laura Velázquezagosto 12, 2022
  • AMLO presentará el lunes a relevo de Delfina Gómez en la SEPagosto 12, 2022
  • Gobierno británico declara el estado de sequía en zonas de Inglaterraagosto 12, 2022
  • Detienen a 10 hombres tras violencia en Ciudad Juárezagosto 12, 2022
  • Asesinan a locutor y a tres empleados de una estación de radio en Ciudad Juárezagosto 12, 2022
  • Jesuitas e Iglesia Católica alistan Primer Encuentro Nacional por la pazagosto 12, 2022
  • Nuevo virus de China no debe causar alarma, pero sí hay que vigilarlo: expertoagosto 12, 2022
  • Que marinos y soldados sigan en tareas de seguridad más allá de 2024, plantea AMLOagosto 12, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.