CUERNAVACA, MOR.- El gobierno del estado de Morelos solicitó formalmente a la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la entrega del Paso Exprés –también conocido como libramiento de Cuernavaca- con el fin de que sea la entidad la responsable de conservarlo, administrarlo y, en su caso, ampliarlo.
Durante su campaña electoral, el ahora gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco aseguró que buscaría que su gobierno se hiciera cargo de dicha vía, con el fin de ajustarla, modificarla y anular la serie de riesgos que ella mantiene como es la falta de acotamiento, lo reducido de los carriles, la presencia de barras de concreto en carriles centrales.
En el documento enviado al subsecretario de Infraestructura de la SCT, Oscar Callejo Silva, el gobierno del estado deja en claro que el Paso Exprés o libramiento de Cuernavaca, se encuentra dentro de la zona urbana de la capital del estado de Morelos y el tránsito que por ahí circula, es 70 por ciento local, por lo que existen condiciones para que pase a formar parte del estado.
La solicitud oficial, efectuada este jueves, llegó a oficinas centrales de la dependencia federal a través de un documento signado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Publicas del gobierno del estado, Fidel Giménes-Valdés quien destaca que el mismo gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo es quien ordena se hagan las gestiones para que la vía de 14.5 kilómetros, pase a formar parte las vías urbanas de la entidad.
La petición del gobierno del estado llega 27 meses después de la aparición de un socavón en dicha vía, que cobró la vida de dos personas que cayeron en su interior, hecho que constituyó el punto más álgido en la serie de accidentes y muertes que ha dejado la construcción de dicha vía, la cual observa irregularidades en el trazo, omisiones y deficiencias en su construcción, utilización de materiales de baja calidad a lo que se le suma un sobreprecio en su edificación.
Cabe destacar que la construcción de dicha obra se encuentra aún bajo investigación de las autoridades federales, por un lado por el tema de las irregularidades en la construcción y, por el otro, por la muerte de las dos personas en aquél 11 de julio de 2017, ya que el socavón que se abrió supuso la culminación de una serie de deficiencias, errores y omisiones técnicas que no sólo provocaron la apertura del agujero, sino que mantiene diversos riesgos en otros puntos.