CUERNAVACA, MOR.- Una mujer muerta, un hombre herido con quemaduras de segundo y tercer grado, así como la destrucción del 90 por ciento del tianguis de cohetes y juegos pirotécnicos ubicada en la comunidad indígena de Xoxocotla, es el resultado oficial de una explosión y un incendio la noche de este sábado.
Alrededor de las 19.30 horas, los servicios de emergencia recibieron la llamada de auxilio que alertaba que el mercadito de cohetes y juegos pirotécnicos era consumido por el fuego, donde también se escuchaban constantes explosiones, lo que hacía imposible acercarse al lugar y constatar que no hubiera gente afectada.
Bomberos de diversos municipios, así como personal de la Cruz Roja, Ejército y Policía Estatal, arribaron al lugar, para apoyar en las labores de extinción del fuego y la atención a posibles heridos, sin embargo, alguno pobladores recibieron agresivamente a los servidores públicos y voluntarios, en tanto que ciudadanos que video grababan el momento también fueron atacados bajo la consigna de que “preferían grabar que apoyar”.
Los pobladores, con el apoyo de los bomberos lograron sofocar todo el incendio e iniciar la búsqueda de personas muertas y lastimadas. Según el reporte oficial, sólo dos personas resultaron afectadas.
“Derivado de esta situación de manera preliminar se reporta una persona fallecida y una persona lesionada de nombre Juan de Dios «N» de 52 años de edad, quién fue trasladado al Hospital General de Temixco con quemaduras de segundo y tercer grado”, detalla el comunicado oficial.
Y agrega: “Personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo el levantamiento de una persona del sexo femenino identificada como Ana Karen «N» de 29 años de edad, e inició los trabajos correspondientes para determinar las causas por las cuales se originó el incidente”.
La revisión realizada por las autoridades indicó que tras el incendio, nueve de 12 locales del mercado referido, fueron totalmente consumidos por el fuego.
Xoxocotla es una comunidad indígena que de rige por usos y costumbres, y recientemente obtuvo su estatus como municipio. La venta de cohetes y demás juegos pirotécnicos, es una práctica cotidiana y a todas luces, a pesar de la prohibición en las leyes locales.