CUERNAVACA, MOR.- El ex secretario de Gobierno de Morelos, Ángel Colín López, aseguró que el desbordamiento de la criminalidad y la violencia durante los primeras semanas de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, se debe a que los funcionarios responsables de la seguridad no conocen ni el territorio ni la dinámica del estado.
Al responder a los señalamientos del jefe de la oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz, quien aseveró hace unos días que el aumento súbito en el número de homicidios dolosos se debe a que el gobierno de Graco Ramírez había liberado más de mil reos, el ex encargado de la política interna del estado de Morelos, consideró que esas “sólo son justificaciones” para no mostrar un diagnóstico verdadero de lo que pasa en Morelos en materia de crimen y violencia.
De acuerdo con conteos extraoficiales y de medios de comunicación, en los 56 días del gobierno de Cuauhtémoc Blanco, el numero de homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada rebasa los 75 casos, incluso, durante dos fines de semana consecutivos, se contabilizaron casi 30 muertes.
“Lo cierto es, es que en el gobierno anterior no teníamos este índice de delincuencia, esta cantidad de muertos… se estabilizó, teníamos un estado estabilizado, pero lo que si es cierto es que a partir de la entrada del nuevo gobierno (el tema criminal) se recrudece”, aseguró en entrevista.
José Ortíz Guarneros, actual jefe de la comisión estatal de Seguridad, fue enviado por el próximo gobierno federal a Morelos, pero vivía en Veracruz, estado del que también fueron traídos la mayoría de los jefes de la dependencia. El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, segundo al mando del gobierno estatal, tampoco es del estado.
Reconoció que durante el gobierno de Graco Ramírez, el encargado de la seguridad (Alberto Capella Ibarra) tampoco era oriundo de Morelos, sino de la ciudad de Tijuana, sin embargo, “el hecho de que todos los que participaban en el gobierno eran de Morelos y vivían en la entidad hacía más fácil el trabajo”, según justificó.
“Un asunto fundamental que tenemos que reclamar como sociedad, es que gente que se encarga en el gobierno de funciones específicas como el de la seguridad, tiene que conocer Morelos. Si no conocen Morelos, pues es difícil generar condiciones de trabajo”.
Finalmente Colín López añadió que más que justificaciones, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco debe mostrar sus planes de gobierno, que sean conocidos por la sociedad, particularmente los que tienen que ver con seguridad y procuración de justicia.