CUERNAVACA, MOR.- Caminos y Puentes Federal (Capufe), inició este martes el retiro de las barras de protección o vallas de concreto del denominado Paso Exprés de Cuernavaca, luego de que el gobierno de Morelos amagara con iniciar acciones legales contra la dependencia y sus funcionarios por omitir la petición que tiene como origen evitar riesgos así como accidentes y decesos de automovilistas.
La mañana de este martes, cuadrillas de una empresa particular con apoyo de personal de Capufe, iniciaron el retiro de las vallas de concreto, las cuales fueron colocadas al término de la construcción de los 14.5 kilómetros de dicha vía, y con las cuales pretendían mantener dos carriles confinados al centro del libramiento.
En el proyecto original los carriles confinados tenían como fin darle a los usuarios foráneos la posibilidad de tener “tramo directo” de principio a fin de la vía, en tanto, los automovilistas locales debían usar los carriles externos, ya que eran los único que permitían salidas a la ciudad.
Sin embargo, y luego del recrudecimiento de las criticas contra la construcción del Paso Exprés, tras la aparición de un socavón donde murieron dos personas que cayeron a su interior, autoridades locales y colectivos de arquitectos e ingenieros concluyeron en que los carriles confinados provocaban más accidentes y riesgos, ya que los mismos no contaban con acotamiento.
A lo largo de los dos últimos años, decenas de automovilistas quedaron varados dentro de los carriles confinados, con sus vehículos averiados, y ante la falta de acotamiento y forma de salir de ellos, se registraron varios accidentes por alcance, lo que contribuyó a aumentar la lista de agravios generados por el también llamado libramiento de Cuernavaca.
A la llegada de Cuauhtémoc Blanco al gobierno de Morelos, la secretaría de Obras Públicas anunció modificaciones a la vía, que incluía la desaparición de dos carriles exteriores para generar un acotamiento, el incremento de señalización, habilitación de dos salidas más y el retiro de las vallas de concreto.
A mediados de noviembre, el gobierno de Morelos solicitó formalmente la entrega del Paso Exprés a la administración del gobierno de estado, en tanto que la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) había autorizado el retiro de las protecciones de concreto, lo cual había omitido, hasta este martes.