En el marco de los acuerdos nacionales que se signaron con ONU Mujeres, dando cumplimiento a la campaña He For She misma que consiste en impulsar el respeto pleno a los derechos de las mujeres y lograr garantizarlos dentro en los partidos políticos, Movimiento Ciudadano al ser un proyecto innovador, logró la creación del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Reparar la Violencia Política en Razón de Género.
“Se trata de un acuerdo, en el que estuvo el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con ONU Mujeres, para cumplir cinco puntos especificos en torno a la participación y el empoderamiento real de las mujeres al interior de los partidos políticos y fortaleciendo la participación de la mujer del proceso electoral pasado”, explicó la coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento, Jessica Ortega de la Cruz
Uno de los acuerdos, es que todas las candidatas y candidatos tuvieran igualdad de recursos, así como espacios de tiempo en radio y televisión; garantizar la paridad al interior de los órganos partidistas e implementar un protocolo para prevenir, atender, sancionar y reparar en su caso la violencia contra las mujeres al interior de cada instituto político.
Asimismo, el pasado 22 de octubre se dio cuenta de cuáles fueron los partidos políticos que cumplieron y cuáles no. Pero a la vez el INE realizó un estudio para dar seguimiento a cada uno de estos acuerdos en el que Movimiento Ciudadano cumplió con lo que se comprometió.
“En Movimiento Ciudadano desde el 2013, en el pleno de nuestro consejo ciudadano nacional nos comprometimos a que los órganos de decisión estuvieran integrados de manera paritaria, y que los espacios estén ocupados mitad por mujeres y mitad por hombres”, añadió la también coordinadora estatal de MC en Morelos.
Se trata de compromisos reales que se generaron con ONU Mujeres y que siembran un precedente, por Movimiento Ciudadano.
Por último, Jessica Ortega mencionó que uno de los objetivos es que todas las militantes y simpatizantes de MC, conozcan el protocolo al interior del país y con este instrumento tener la certeza de que sus derechos están protegidos.