CUERNAVACA, MOR.- La Procuraduría General de la República (PGR) revisa las carpetas y cargos que enfrenta el alcalde electo de Amacuzac, Alfonso Miranda Gallegos, –detenido en mayo pasado como presunto responsable de delincuencia organizada y homicidio calificado— para saber si hay caminos jurídicos que anulen su proceso penal al que está sometido por el gobierno federal.
Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno de Morelos, confirmó que durante la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo le instruyó atender a la familia del también profesor y ex diputado local por el Partido del Trabajo (PT), quienes se encontraban en el mitin al que asistió el tabasqueño, en el municipio de Jojutla.
Además de los delitos que se le imputan, Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Miranda o Hernández, también conocido como El Carrete, a quien las autoridades identifican como líder del grupo delictivo “Los Rojos”.
Además, es tío de Jorge Miranda, quien culminará en prisión –el próximo 31 de diciembre– su periodo constitucional de alcalde de Amacuzac, ya que fue detenido días despué de Miranda Gallegos. Jorge Miranda es primo de Santiago Mazari “El Carrete”.
Jorge Miranda perdió la reelección de julio pasado frente a su tío Miranda Gallegos, quien pese a haber pasado toda la campaña en prisión y de haber obtenido el triunfo, podría no rendir protesta el próximo uno de enero debido a que se encuentra en la cárcel.
Según los cercanos a Miranda Gallegos, existen irregularidades en los procedimientos, desde la detención como en el proceso legal que enfrenta, por lo que se ha requerido la búsqueda de la protección de la justicia federal que les permita sacarlo de la cárcel de alta seguridad en la que se encuentra, en el estado de Durango.
Ojeda Cárdenas aseguró que tras entrevistarse con la familia de Miranda Gallegos, se inició un camino legal, –que incluyó entrevistas con los abogados del caso y con el titular de la PGR, Alejandro Gertz Manero–, para extraerlo de la prisión a través de un el sobresimiento de la denuncia y el desvanecimiento de pruebas.
Esa posibilidad jurídica podría a Miranda en la calle casi de forma inmediata, sin embargo, dijo Ojeda, se desconoce el estado de dicho camino legal así como el tiempo que llevará.