REUTERS
Cientos de migrantes hondureños avanzan, entre la fuerza con la policía en la frontera entre Honduras y Guatemala, como parte de una nueva caravana que se dirige a Estados Unidos, pese a las respuestas del El presidente Donald Trump de frenar el ingreso a su país.
Unos 350 migrantes hondureños, incluyendo familias completas con niños, retenidos permanentemente por la policía en la zona fronteriza de Agua Caliente, Guatemala, y otros 200 lograron ingresar a ese país en la mañana, reportaron testigos.
Alejandría Mena, portavoz de la Dirección General de Migración en, dijo: «Alejandra Mena, portavoz de la Dirección General de Migración». Guatemala.
Autoridades hondureñas que han dado al menos 147 personas fueron retornadas durante el día al no contar con la documentación para continuar su paso.
Más tarde el martes, otros 300 migrantes hondureños avanzaron en varios grupos por la carretera de Occidente hacia el puesto fronterizo de Agua Caliente, hasta activistas de derechos humanos a Reuters. En total, entre 800 y mil personas que forman parte de la nueva caravana, según la vicecanciller estadunidense Nelly Jerez.
En octubre, millas de centroamericanos, en su mayoría hondureños, en el país de la violencia y la pobreza con destino a los Estados Unidos, donde se pedía un asilo. Poco más de 2 mil 500 aún esperan su turno para la ciudad mexicana de Tijuana y otros 7 mil 270 decidieron volver, según la cancillería hondureña.
Desde el comienzo de las caravanas en octubre el presidente Trump ha dicho que los migrantes sin documentos no son bienvenidos y ha insistido en la urgencia de construir un muro fronterizo entre su país y México.
Más temprano el martes, Trump fijo fijo en su demanda, tuiteando que «¡Solo un Muro, una Barrera de Acero, mantengamos seguro a nuestro País! ¡Dejen de hacer juegos políticos y acaben con el Cierre!».
El jefe de la migración en México, Tonatiuh Guillen, dijo durante una entrevista radiofónica, la mayoría de los centros de este país y otras caravanas de personas desinformadas, con una idea falsa de los Estados Unidos.
«Están desinformados de lo que está pasando, en este marco de la oportunidad hay oportunistas, hay una gran distorsión de la realidad», sostuvo. Autoridades de El Salvador han pasado unos cincuenta años salvadoreños, se han reunido por la noche en un momento importante en la capital del país para comenzar la travesía hacia Estados Unidos con la nueva caravana. Muchos de ellos llevaban agua y mochilas.