Con información de Xataka
Los datos referentes a la primera mitad de 2019 apuntan a que la cifra de este año podría ser mayor a la cifra que los usuarios gastaron en aplicaciones y juegos móviles en 2018, según los datos de Sensor Tower, que fue de 71.000 millones de dólares.
Sensor Tower ha publicado un informe en el que afirman que, en lo que va de año, los usuarios de iOS y Android han gastado 39.700 millones de dólares en apps y juegos móviles. Eso, en pocas palabras, significa que el gasto ha crecido un 15,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En lo que va de año, los usuarios han descargado 56.700 millones de aplicaciones. Esta cifra queda repartida ha razón de 41.900 millones en Google Play y 14.800 millones en App Store. Si antes decíamos que ambas tiendas habrían crecido en ingresos, no sucede lo mismo en volumen de descargas. Google Play crece un 16,4% (5.900 millones de descargas más), mientras que App Store decrece un 1,4% (200 millones de descargas menos).
Tinder ha sido la aplicación en la que los usuarios han gastado más dinero. De hecho, en la primera mitad de 2019 ha conseguido 497 millones de dólares entre las dos tiendas. Eso supone un crecimiento interanual de un 32%.
Le sigue Netflix, que a lo largo de estos seis primeros meses ha alcanzado los 399 millones de dólares. Es importante recordar que los datos de Sensor Tower se refieren a aplicaciones móviles y no al servicio en su totalidad. Netflix fue la app más rentable de la primera mitad de 2018, pero según Sensor Tower, «ha decrecido a raíz de la decisión de Netflix de eliminar las suscripciones de la versión de la aplicación para iOS».
La tercera, cuarta y quinta posición se la quedan Tencent Video, iQIYI y YouTube. Las tres aplicaciones son de contenido bajo demanda, si bien las dos primeras están centradas en el mercado chino. No revelan las cifras de iQIYI y YouTube, aunque Sensor Tower afirma que Tencent Video ha generado 278 millones de dólares «fuera de las tiendas de terceros de China en Android».
Ahora bien, si dejamos el dinero de lado y nos ceñimos estrictamente a las descargas, el ranking cambia por completo. Las aplicaciones más descargadas han sido las que componen la triada de Facebook: WhatsApp, Messenger y Facebook. Le siguen TikTok (que ha crecido un 28% con 344 millones de descargas) e Instagram.
De esos 39.700 millones de dólares, 29.600 millones, el grueso, lo han generado los videojuegosjuegos. El podio se lo quedan ‘Honor of Kings’ (conocido en nuestras fronteras como ‘Arena of Valor’), ‘Fate / Grand Order’ y ‘Monster Strike’. Las cifras dan vértigo, sobre todo teniendo en cuenta que los tres son juegos gratuitos.