Mié, mayo 25, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Inicia la 30 edición del «Festival Internacional Cuéntalee México»

byAgencias
26/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

Con información de La Jornada

La trigésima edición del Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México se inició el domingo 14 ante un público ávido de escuchar historias, que llenó la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Otras Noticias relacionadas

Mejorarán condiciones del panteón Las Margaritas de Chapultepec

Sin apoyo, Cuernavaca podría estar peor en el tema criminal: CBB

Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémoc

Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucan

En la primera de 16 sesiones que, hasta el 22 de julio, se efectuarán en diferentes sedes, se escucharon las intervenciones de 14 cuentacuentos en representación de Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, España/Canadá, Francia, Jamaica, Panamá, Perú, Venezuela y México. En total participarán 110 narradores. Se contó con la presencia de Leticia Luna, coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y varios diplomáticos.

Armando Trejo Márquez, director del festival, junto con María Elena Ávalos, recordó que el 19 de julio de 1989, “hacíamos la primera muestra internacional de narración oral programado dentro del Primer Gran Festival de la Ciudad de México”. Son tres décadas, sin embargo, que tienen otros antecedentes, expresó Trejo al traer a colación la llegada a México del narrador, dramaturgo, poeta y comunicólogo cubano Francisco Garzón Céspedes, invitado por Guillermo Samperio, titular de la entonces Dirección de Literatura del INBAL, para ofrecer recitales de poesía.

“En este inter Garzón Céspedes sugirió a Samperio y Felipe Garrido organizar un taller de narración oral. Ellos, con un poco de reserva, dijeron ‘cuentacuentos’. En México, en aquella época, los cuentacuentos no habían ocupado espacios escénicos como los teatros o foros. Sin embargo, en 1975 había comenzado un movimiento de narradores iberoamericanos orales en Cuba y Sudamérica”, apuntó Trejo.

Se trataba de devolver a la sociedad “esta figura que, en los tiempos de oralidad primaria de los tribus primitivos, estaba representada por el cuentero que tenía el don de la palabra, aunque no sólo contaba historias, sino tenía que dar una explicación del por qué de las cosas”. El organizador remarcó que “después del guerrero, el cuentero era el personaje más relevante en su comunidad ya que preservaba la historia oral, los usos y costumbres, y, sobre todo, fortalecía la identidad del pueblo por medio de la palabra que en esos tiempos se fue de voz en voz. Cuando aparece la escritura ésta y la oralidad comparten estos espacios”.

Trejo señaló que el cuentero tuvo presencia hasta el siglo XIX cuando ya la escritura tuvo un mayor auge. Entonces, la oralidad es reservado “casi a los espacios docentes o en las bibliotecas”. Reflexionó: “En este mundo globalizado en que todo lo tenemos a la mano, de pronto perdemos lo esencial”. Sin embargo, “una de las formas más relevantes de fomentar la lectura es la oralidad”. En el festival se interpretarán cuentos de escritores mexicanos como Juan Rulfo, Alfonso Reyes, Juan José Arreola, Elena Poniatowska y Mónica Lavín, así como autores extranjeros como Ray Bradbury.

Entrevistado, Trejo aclaró que éste no es un festival monotemático porque “creemos que la variedad permite que las personas se acerquen a distintos autores y categorías literarias”. A pregunta expresa de La Jornada habló de las características que debería tener este oficio: “Si queremos presentar la narración oral como categoría artística debe de haber una estética, una ética, una revisión de contenidos, de temas, de uso de lenguaje, del respeto por el público al que se le va a contar porque se pueden contar todo tipo de historias.” Un narrador, agregó, debe tener una formación al igual que un actor, un bailarín, un cantante.

“Tratamos de ser un cuentero de una tribu urbana, globalizada, aunque sigue teniendo la voz y puede divulgar además algo tan necesario como el gusto por los libros, la literatura y las tradiciones orales”, indicó.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Artista indígena libra desigual lucha en defensa de sus ‘‘tenangos’’

2020/05/26
LOCAL

La cultura es identidad, no es un lujo: Guillermo del Toro

2020/05/26
LOCAL

Destaca internet y redes sociales para difundir la cultura: Inegi

2020/05/26

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Mejorarán condiciones del panteón Las Margaritas de Chapultepecmayo 25, 2022
  • Sin apoyo, Cuernavaca podría estar peor en el tema criminal: CBBmayo 25, 2022
  • Exigencia de seguridad debe ser también para alcaldes: Cuauhtémocmayo 24, 2022
  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco arranque de obras en Cuautla y Atlatlahucanmayo 24, 2022
  • Inicia en UAEM campaña de expedición de licencias con descuento del 50%mayo 24, 2022
  • Detienen a cuatro en Cuernavaca por delitos contra la saludmayo 24, 2022
  • UAEM rechaza tibieza en casos de acoso de estudiantesmayo 24, 2022
  • Asesinan en ataque armando a tres mujeres en Cuautla; una era menor de secundariamayo 24, 2022
  • Presenta Tania Valentina catálogo contra violencia políticamayo 24, 2022
  • Reactivan en Cuernavaca pozos afectados por fuertes vientos y cortes de energíamayo 23, 2022
  • Construyen en Cuernavaca nueva tienda; llega inversión y empleos, anuncianmayo 23, 2022
  • Retiran última cabina telefónica que quedaba en Nueva Yorkmayo 23, 2022
  • Mantiene Morelos acciones a favor de la biodiversidad estatalmayo 23, 2022
  • Vientos del domingo dejaron afectaciones en Morelos: PCmayo 23, 2022
  • Llama Lucy Meza a evitar se esquilmen a trabajadores del Ingenio EZmayo 23, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.