Vie, mayo 20, 2022
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
21 °c
Cuernavaca
14 ° Vie
15 ° Sáb
14 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Sufren indígenas muertes por defender el medio ambiente

byAgencias
26/05/2020
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

Con información de Agencias

En la última década, 108 personas fueron asesinadas en México por defender los bosques y los ríos, y 68 de ellas eran indígenas.

Otras Noticias relacionadas

Destaca Urióstegui trabajo humanista de Fundación Don Bosco

Estimula Morelos la inversión de nuevos negocios

Investiga Cuernavaca solicitudes de pensión y jubilación

Detienen a dos feminicidas; la víctima era prima de uno de ellos

Los principales perpetradores de los crímenes contra personas defensoras del territorio son agentes estatales, pero también actores privados como sicarios, bandas criminales y terratenientes, advierte la organización internacional Global Witness en su informe de 2019.

Michoacán es el estado más mortífero para las y los defensores indígenas del territorio, al concentrar el 63 por ciento de los asesinatos, de acuerdo con la base de datos procesada por Mexico.com, de donde se extrajo esta información.

De los 43 crímenes registrados en esta entidad, 29 ocurrieron en la localidad de Santa María Ostula y están relacionados con la resistencia del pueblo ante proyectos mineros.

A nivel nacional, el pueblo nahua, con presencia en 12 estados del país, registra el mayor número de los asesinatos, 37 en total; le sigue el purépecha, en Michoacán, con 14, y el ramámuri, en Chihuahua, con 7.

Integrantes de los pueblos indígenas wixárica, triqui, tsotsil, yaqui, ayuuk y mixteco también fueron asesinados en este periodo, crímenes que se consumaron en Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Chiapas y Sonora.

La base de datos elaborada por Laura Castellanos y Denisse Sandoval inicia su conteo en 2009 y el último asesinato que registra es el del Margarito Díaz González, ocurrido en septiembre de 2018 en Nayarit.

El indígena huichol que denunció la presencia de empresas mineras en territorio wixárica, murió de un disparo en el rostro.

A los 6 asesinatos registrados en 2018 se suman 4 más que Global Witness incluye en su informe; así, al menos 10 defensores indígenas fueron exterminados en el país el año pasado por defender el territorio, incluida una mujer.

Son Guadalupe Campanur Tapia y Jesús Álvarez Chávez, de Michoacán; Manuel Gaspar Rodríguez y Adrián Tihuilit, de Puebla; Abraham Hernández González, Noel Castillo Aguilar y Rolando Crispín López, de Oaxaca; Julián Carrillo y Joaquín Díaz Morales, de Chihuahua y Margarito Díaz González, de Nayarit.

En su informe ¿Enemigos el Estado? De cómo los gobiernos y las empresas silencian a las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente, Global Witness destaca el caso de Julián Carrillo, líder rarámuri que luchó contra las concesiones mineras en su comunidad, Coloradas de la Virgen, en el estado de Chihuahua.

El defensor fue acribillado en octubre de 2018, pero antes había sobrevivido al asesinato de cinco miembros de su familia y al incendio de su casa, y librado reiteradas amenazas de muerte.

En la última década también fueron desaparecidos 14 defensores indígenas del territorio, entre ellos Sergio Rivera Hernández, integrante del movimiento en resistencia contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa-Atzala.

En 2019, nueve asesinatos

Hasta el 5 de julio pasado, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos había contabilizado 13 asesinatos de activistas y personas defensoras de derechos humanos en 2019.

Información recogida de reportes de prensa permite concluir que 9 de estos crímenes fueron contra defensores indígenas de la tierra y el territorio.

En mayo pasado se supo del asesinato del defensor indígena Leonel Díaz Urbano, opositor a la construcción de una hidroeléctrica en la comunidad de San Juan Tahitic, en Puebla.

Ese mismo mes fueron asesinados José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, quienes eran promotores del Concejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” y defensores de su territorio y cultura.

También fueron ejecutados en 2019 los defensores Samir Flores, Estelina López, Bernardino García Hernández, Gustavo Cruz Mendoza, Noe Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

DEPORTES

Se retira Manuel Rosas, el mexicano que se volvió leyenda en el futbol de Nicaragua

2022/05/19
DESTACADAS

Destaca Urióstegui trabajo humanista de Fundación Don Bosco

2022/05/19
LOCAL

Estimula Morelos la inversión de nuevos negocios

2022/05/19

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Se retira Manuel Rosas, el mexicano que se volvió leyenda en el futbol de Nicaraguamayo 19, 2022
  • Destaca Urióstegui trabajo humanista de Fundación Don Boscomayo 19, 2022
  • Estimula Morelos la inversión de nuevos negociosmayo 19, 2022
  • Investiga Cuernavaca solicitudes de pensión y jubilaciónmayo 19, 2022
  • Humberto Moreira: «No se hagan bolas, en Hidalgo va a ganar Morena»mayo 19, 2022
  • Incómodo por la pelea de la sucesión, AMLO ordena que Ebrard y Sheinbaum se muestren juntos en Tamaulipasmayo 19, 2022
  • Detienen a dos feminicidas; la víctima era prima de uno de ellosmayo 19, 2022
  • Presentan proyecto bilingüe y bicultural de la cosmovisión de la comunidad de Cuentepecmayo 19, 2022
  • Dan 40 años a «El Tito», consumado criminal vinculado a «Los Rojos» y a múltiples delitos.mayo 19, 2022
  • Separan de grupo a adolescentes de pelea con machete que fue videograbadamayo 19, 2022
  • Compite Morelos por un lugar en serie «Lo mejor de México 2022» de revista especializadamayo 19, 2022
  • Acude Cuauhtémoc a Zacatepec; anuncia inversiónmayo 19, 2022
  • Coordinan esfuerzos institucionales DIF Morelos y Nacionalmayo 19, 2022
  • Respalda Tania Valentina a jóvenes violentadas de la preparatoria 1 de la UAEMmayo 19, 2022
  • ¿No estamos solos? Hallan extraña ‘puerta’ extraterrestre en Marte; NASA aclara misteriomayo 17, 2022

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • PARTE DE GUERRA / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2019 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.