CUERNAVACA, MOR.- Colectivos de Víctimas del estado de Morelos exigieron este viernes a las autoridades estatales y federales poner fin a la impunidad estructural que prevalece en el tema de las desapariciones forzadas, al tiempo que hicieron un llamado a la Fiscalia General del estado (FGE) a no repetir lo sucedido con las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla, donde fueron depositados mas de 200 cuerpos sin identificar y sin cumplir con los protocolos forenses establecidos.
Ante la ofrenda a víctimas de la violencia ubicada en la entrada del Palacio de Gobierno de Cuernavaca, las padres, hermanos e hijos de personas desaparecidas y víctimas de la violencia conmemoraron el Día Internacional de la Desaparición Forzada, con la principal demanda de que el Estado mexicano permita el apoyo de otros países en la creación de un Mecanismo Internacional contra la Impunidad.
“El gobierno mexicano debe aceptar ayuda en esta emergencia en la que estamos sumergidos”, dijo Nidia Guadalupe Morales, del colectivo Regresando a Casa.
“Sabemos de la precariedad del gobierno para la identificación humana, pero no es motivo para volver a desaparecer a nuestros familiares, no permitiremos que la Fiscalia estatal repita actos atroces”, acotó.
Bajo la premisa de que en Morelos no hay un conteo especifico de personas desparecidas y de que hasta 2016 la cifra estimada se estableció en dos mil personas no localizadas, otra de las activistas, Angelica Rodríguez Monroy, aseguró que la FGE es responsable de dar certidumbre a las víctimas en la búsqueda de sus familiares, por lo que también denunció que los colectivos tienen información de que la dependencia planea inhumar sin identificar 70 cuerpos.
“Sabemos que van a trasladar 70 cuerpos del SEMEFO de Cuautla al panteón Jardines del Recuerdo. Nuestra exigencia en este momento sria, que queremos conocer las carpetas, que necesitamos saber si se les tomo perfil genético para que no se vuelvan a ir sin identificar y que se este repitiendo lo mismo qu hicieron en Tetelcingo y jojutla; queremos saber si lo han hecho conforme a los protocolos, y porque lo han hecho en lo oscurito, porque se supone que en este proceso estaríamos las familias participando y que íbamos a dar fe de que se les hicieron las pruebas genéticas, y nos nos han convocado a nada”, denunció.