A dos años del sismo del 19 de septiembre, el Ayuntamiento presidido por Juan Ángel Flores Bustamante y Fundación Hogares, siguen haciendo entrega de construcciones que serán de suma importancia para la ciudadanía Jojutlense.
Tal es el caso de la cancha techada del parque Alameda, proyecto que se entregó este miércoles en un acto simbólico con la presencia de vecinos del lugar y que fue posible gracias al trabajo coordinado de INFONAVIT, Fundación Hogares y el Municipio de Jojutla.
En este sentido, Juan Ángel Flores Bustamante, expresó que en un inicio se tenía contemplado que dicha estructura estuviera hecha de madera, sin embargo, debido al costo elevado del mantenimiento, se optó por un material diferente, el cual resistirá a las inclemencias del clima.
Cristina Rubio Miles, Directora General de Fundación Hogares, explicó que no se trata únicamente de la techumbre, sino que además se cuenta con fuentes danzantes equipadas con música y luces en el espacio que ocupa la nueva Alameda, misma a la que se le incluyó juegos infantiles y se acondicionó para la recreación familiar.
En la entrega estuvieron presentes los Regidores Alejandro Peña Ojeda, José de Jesús Pedroza Bautista, Carlos Brito Ocampo, Carlos Salgado Olvera, la Sindica Bertha Gómez Ocampo, la Secretaria General, Erika Cortés Martínez, Cristina Rubio Miles, Directora General de Fundación Hogares, el Arquitecto Ignacio Viveros, así como Ayudantes Municipales, Directores de área del Ayuntamiento; así como también Erick Contreras, representante del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.
CONCLUYÓ CARAVANA «BANORTE ADOPTA UNA COMUNIDAD»
Con gran éxito concluyó la Caravana «Banorte Adopta una Comunidad» misma que durante tres días estuvo instaurada en la explanada municipal, y que con el apoyo del ayuntamiento que encabeza Juan Ángel Flores Bustamante ofreció diversos servicios a la población Jojutlense de manera gratuita.
Flores Bustamante agradeció a todas y cada una de la instituciones participantes en la caravana «Banorte Adopta una Comunidad» por seguir brindando el apoyo necesario a la población, aún cuando han transcurrido dos años desde la primera vez que pisaron suelo Jojutlense.
Giovanni Romero Cruz, titular de la Dirección de la Reconstrucción, dependencia que de manera conjunta, con Fundación Banorte hicieron posible la realización de dicha caravana, en la que se atendió en el tema de salud visual principalmente a niños de las escuelas Juan Jacobo Rousseau turno matutino, Venustiano Carranza, Tierra y Libertad y Emiliano Zapata, así como a mujeres de la cabecera municipal con mastrografias.
En este tenor, informó que se realizaron aproximadamente 300 exámenes de la vista a los alumnos de las instituciones educativas y se donaron 700 lentes graduados por parte de la Fundación «Voy a Verte», para niños de 6 a 12 años, además se practicaron 140 mastografias, mientras que por otra parte Maseca ofreció un taller nutricional, y se contó con la participación del Museo Interactivo Nacional de San Carlos.
En la clausura de las actividades estuvieron presentes Hans Fragoso, Gerente de Fundación Banorte; Luis León Cornejo, Representante del Museo Nacional de San Carlos; Karla Soberanes, de Fundación Voy a Verte, Gerardo Tello de FUCAM; Edgar Aguilar Montejo, de MASECA, Luis Tovar de Fundación Helvex y Diego Torres de Cine Movil Toto.