CUERNAVACA, MOR.- Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que antes que otras autoridades, los partidos políticos tienen la responsabilidad directa de evitar que la delincuencia organizada se infiltre en la política y en los puestos de elección.
De visita a Morelos para acudir a una reunión nacional de Contralores del organismos electorales, Córdova aseguró que casos como el del municipio de Amacuzac, donde ha sido constante el gobierno de gente cercana al crimen organizado, al grado de que dos de sus ex presidentes municipales y un reciente alto funcionario municipal se encuentran en prisión, deben impedirse a partir de que los partidos cierren las puertas a dichos perfiles a través del endurecimiento de los requisitos.
“Es responsabilidad de los partidos (endurecer los requisitos) hay muchos partidos que han planteado filtros, pero el INE, no puede aplicar filtros adicionales que los que establece la ley, como verificar la residencia, que estén habilitados en sus derechos políticos entre otros”
Aseguró que el INE no es responsable las circunstancias personales de los aspirantes, sino de los propios partidos que deben velar porque exista ética y moral en quienes postulan.
“Pero no se olviden de una cosa, quien postula a los candidatos son los partidos o los ciudadanos que consiguen por la vía independiente los apoyos”, subrayó.
“No les pidamos cosas a los institutos electorales, cosas para lo que no están habilitados, nosotros no tenemos ni historiales de seguridad pública ni mucho menos, eso le corresponde a los partidos”, reiteró.
Dijo que así como los partidos son solo los responsables de los individuos que postulan, las autoridades de seguridad son las encargadas de abatir el crimen y la violencia.
“Eso implica comunicación permanente entre las autoridades electorales y de seguridad que no es lo mismo a que las autoridades electorales nos subrroguemos y hagamos lo que no nos toca y además para algo que no estamos habilitados”.