David Monroy
CUERNAVACA, MOR.- Las últimas viudas de combatientes zapatistas de Morelos, exigieron al gobierno del estado de Morelos el pago total de la pensión a la que tienen derecho y de la que solo les llegan 800 pesos mensuales.
En rueda de prensa, María Cruz Ramos Galván, de 95 años y esposa del soldado revolucionario, Manuel Gómez Martínez, aseguró que en la actualidad tiene que vender carpetas y dulces para subsistir debido a que no cuenta con recursos pese a que tiene derecho al apoyo oficial.
Ramos Galván, quien es originaria de Jalisco y llegó a Morelos junto con su esposo quien se había enrolado en el Ejército Libertador del Sur, es una de las últimas diez viudas de ex combatientes zapatistas que sobreviven, que deberían recibir -junto con el último combatiente con vida que queda-, más de cuatro mil pesos mensuales.
Pedro Martínez Bello, abogado de la Fundación Zapata que encabeza Edgar Castro Zapata, el bisnieto del General Emiliano Zapata Salazar, aseguró que el gobierno de Morelos cuenta con presupuesto para pagar dichas pensiones, sin embargo, no sucede así.
“Tenemos conocimiento que según lo establece el oficio de fecha 7 de marzo de 2019, el gobierno del estado cuenta con un presupuesto de 525 mil pesos anuales para la pensión de dichas viudas, por lo que a cada una de ellas y al último combatiente le corresponden 4 mil 375 pesos mensuales y no 800 como sucede”, afirmó.
Martínez Bello consideró que el dinero que no se deposita podría estar siendo “desviado o incluso robado” por funcionarios estatales, por lo que no descartó que se inicie una denuncia para resarcir la afectación patrimonial que sufren las viudas zapatistas.
Finalmente indicó, que las viudas zapatistas piden también se depure el paro general, ya que – al momento – las autoridades estatales pagan pensión a quienes ya han muerto.