Contrario a lo que muchos pensaban, el gobierno de la 4a Transformación ve en el sector empresarial a un aliado estratégico, tal y como lo ha manifestado, en diversas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y para muestra, está el compromiso público que realizaron los empresarios de invertir en los proyectos mas importantes del gobierno federal, hace tres días.
Ese mismo día el presidente recibió en sus oficinas a la banquera mas importante del mundo, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín donde anunciaron acciones del banco que se alinean con los planes sobre infraestructura del gobierno de la República.
Esta estrecha relación con el sector empresarial, ha generado molestia entre algunos grupos que simpatizan con López Obrador, y que se sienten -en algunos casos- traicionados, ya que durante la campaña manifestaron su postura crítica y de rechazo a este sector, sin entender que una cosa es la campaña y otra, muy distinta, es gobernar.
Es claro que la situación económica que atraviesa el país, y en particular el estado de Morelos es crítica, por lo que se requiere de la inversión privada que permita generar las condiciones de bienestar se han venido ofreciendo por parte del gobierno.
Actualmente en el estado, solo se sabe de un proyecto importante del sector privado, este es el proyecto minero en Temixco, el cual está en su etapa de estudios técnicos, según nos cuentan, y es considerado de los mas avanzados en el país, según comentó en días pasados el Senador por el PT Miguel Ángel Lucero Vargas, presidente de la comisión de Minería y Desarrollo Regional, en una entrevista para un periódico local.
“Es lo que llamamos un plan estratégico, una minería responsable que no vaya únicamente en busca de las riquezas y agote el resto de los recursos y básicamente se establezcan donde hay condiciones a una buena temporalidad, que permitan el desarrollo de las comunidades y a la vez otras actividades productivas…“
Por lo anterior, es claro que el gobierno de la República apoyará todo proyecto que genere bienestar a la población y que se alinee con la 4T.
Ante esta situación, varios grupos de la sociedad civil, opositores a diversos proyectos, están completamente desorientados, ya que no alcanzan a entender la estrategia presidencial y se han quedado sin financiamiento, lo que los ha obligado a replantear su postura y su continuidad, ya que muchos obedecen a intereses políticos o económicos contrarios a los de López Obrador y temen tener un enfrentamiento ante las advertencias hechas por el titular del ejecutivo.
Contacto:
@DavidMonroyMX