Álvaro Uribe y el congresista Álvaro Hernán Prada son acusados de soborno y fraude, delitos para los que la legislación colombiana establece hasta 12 años de prisión. El ex presidente (2002- 2010) acusó en 2012 al senador izquierdista Iván Cepeda de organizar un complot para vincularlo falsamente con escuadrones paramilitares durante visitas a ex integrantes de esos grupos en cárceles.Pero en febrero de 2018, el tribunal que investiga todos los asuntos penales que involucran a legisladores dijo que Cepeda había recopilado información como parte de su trabajo y que no había pagado ni presionado a ex paramilitares. En cambio, la Corte aseguró que Uribe presionó testigos a través de terceros.
“En mi designio de vida está combatir la infamia, desde la libertad o desde la cárcel. Que se sepa toda la verdad sobre estos hechos”, dijo recientemente Uribe, de 68 años. “Yo soy un hombre de honor y por eso quiero que se conozca toda la verdad”, agregó. Con su detención, el partido Centro Democrático pierde a su principal líder en el Congreso, donde Duque busca impulsar reformas económicas y sociales para aliviar los estragos de la pandemia del coronavirus.
Ex presidentes de América Latina que pisaron la cárcel
El ex mandatario colombiano se une a otros ex presidentes de América Latina que terminaron implicados en procesos judiciales y en la cárcel después de gobernar sus países Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil, y Alberto Fujimori, en Perú.