CUERNAVACA, MOR.- Tras una nueva manifestación de rechazo a un proceso amañado en la elección de nuevos magistrados del Poder Judicial del estado, la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso estatal, Alejandra Flores Espinoza garantizó que en la renovación de las posiciones no habrá amiguísimos, preferencias o influencias.
Al recibir a un grupo de profesionales del derecho que expresaron su inconformidad ante las versiones que indican que las vacantes abiertas recientemente en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) serán designadas por los diputados en función de intereses políticos, la legisladora de Morena dijo que eso no sucederá, sino que será un proceso que estará apegado al procedimiento establecido en la ley, que incluye una elección con base en perfiles y conocimiento.
“Este es un momento para reivindicar a esta Legislatura, de hacer bien las cosas, de realmente elegir a las mejores mujeres y a los mejores hombres para ocupar este tan importante espacio que no es nada más que hacer justicia”, expresó la también coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso estatal.
La diputada Alejandra Flores Espinoza expuso ante los litigantes que a partir del 1 de septiembre dejará la presidencia de la Junta Política y de Gobierno. Sin embargo, garantizó que entregará lista la convocatoria para que el próximo mes se publique y, de esta manera, tanto el registro como la evaluación de los aspirantes a dichos cargos se haga con base a lo que establece la Constitución Política del estado.
La legisladora hizo un llamado a la diputada o diputado que ocupará próximamente la JPyG que trabaje para que el nombramiento de los magistrados se haga apegado al marco legal y no se repitan “viejas prácticas” de otras legislaturas.
Finalmente, a petición de los juristas, Flores Espinoza se comprometió con los abogados a trabajar en una reforma constitucional que garantice que los magistrados sean evaluados para poder durar 14 años en el cargo.