MÉXICO.— Por medio de redes sociales se alertó a la población de una supuesta información en la que se advertía de secuestros masivos de mujeres en diversas entidades de México.
El pánico que desató esta supuesta alerta ha hecho que las autoridades confirmen que es información falsa, así como el audio que se compartió a varias personas por WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería.
¿Qué decía la supuesta alerta?
Una parte de la “fake news” que circuló en redes sociales a modo de precaución fue un audio en el que se podía escuchar a una mujer diciendo que a cambio de 10 mil pesos, “levantan”, drogan y llevan a mujeres a Cuernavaca para prostituirlas.
Además en el mensaje de voz también se advertía de que “secuestrarán a todas las mujeres y niñas como parte de una cacería […]”.
Sin embargo, Edmundo Silva, policía de la Unidad Cibernética informó que ese audio y mensajes eran “fake news”, y que solo estaban mal informado a la gente.
Piden no caer en pánico y avisar a las autoridades
Debido a que la cadena con “fake news” empezó a llegar a diversos estados de la República, la Unidad Cibernética hizo un llamado a la ciudadanía para informar a las autoridades cuando reciban “información” de este tipo.
Si las personas tienen dudas en cuanto a la veracidad de mensajes o audios, se comunica por teléfono o correo electrónico a la dependencia. La Unidad Cibernética pide no compartir ni difundir este tipo de cadenas.
Para comunicarse con la Policía Cibernética: [email protected] Con información de Telediario.