Con información de LPO
El próximo martes se presentará en Palacio Nacional el Plan de vacunación contra Covid-19, no obstante, Ruy López, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), alerta que no debe entenderse como una solución inmediata de la pandemia, pues será un proceso paulatino.
“La vacuna llegará progresivamente, será un proceso lento. No es que ya esté la solución y en diciembre y enero se resolvió el problema”, advirtió López Ridaura, que este domingo encabezó la conferencia vespertina en Palacio Nacional.
El funcionario informó esta tarde un incremento de 7,455 personas contagiadas respecto al sábado, es decir, en total -desde la llegada de la pandemia al país- se registran un total de un millón 175,850 personas contagiadas, con un porcentaje de positividad de 41%, en tanto que el número de fallecidos ya asciende a los 109,717, reconociendo un incremento en ambas curvas.
Respecto a la vacuna, explicó que al día de hoy todavía se están afinando detalles: “No está todo sobre la mesa, aún hay muchas preguntas sobre su eficacia y seguridad, así como la logística y operativa. Estamos trabajando, un grupo trabajando activamente en ir incorporando las piezas de certidumbre que van saliendo para integrar el plan operativo”.
Entre los detalles que aún se analizan, por ejemplo, está el tema de la infraestructura que implicará esta vacuna, pues requiere estar bajo ultracongelación a una temperatura de -75° centígrados. Explicó que la misma Pfizer ofrece cámaras portátiles con nitrógeno líquido para la movilidad de la vacuna.
Otro de los elementos centrales que se darán a conocer es en cuanto a la población que recibirá en primer lugar la vacuna. De acuerdo con los estudios preliminares en México, se trata de una efectividad de 95%, por lo que se contempla como una vacuna que puede ser efectiva para disminuir la transmisión, es decir, puede ser universal, sin embargo, en la primera etapa la prioridad será a grupos vulnerables y especialistas, lo cual se detallará más el próximo martes.
También señaló que a la par se trabaja en un plan de seguridad nacional, con lo cual puedan controlar y disminuir el mercado negro que pueda surgir, por lo cual será acompañado de la Sedena.
López Ridaura resaltó que, aún con la implementación de las vacunas deberá continuarse con medidas de contención, medidas de detección y rastreo; en tanto que la población debe mantener las medidas de mitigación comunitaria, como conservar la sana distancia, el uso correcto de cubrebocas y el lavado de manos.