David Monroy / Morelos
CUERNAVACA, MOR.- La comisión de Equidad de Género del Congreso del estado de Morelos, denunció que un presunto conflicto de intereses ha permitido dilaciones y hasta protección al diputado local, Marcos Zapotitla Becerro, quien enfrenta un procedimiento de desafuero por una denuncia de violación en agravio de una mujer.
La diputada Tania Valentía Rodríguez Ruiz, presidenta de la comisión, aseguró que la falta de conclusión y aparente impunidad de la que goza el diputado Zapotitla, pese a enfrentar una denuncia y un juicio de procedencia, se debe a que existe un “grupo protector” al interior del Poder Legislativo que ha tejido toda una estrategia para evitar que sea desaforado y enjuiciado.
Dijo que esta estrategia puede verse desde dos vertientes: la política y la jurídica. Del lado de la segunda, destacó que el legislador Zapotitla, —quien este martes fue separado del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES)—, ha tenido el beneficio legal de las omisiones en el procedimiento, debido a que el director jurídico del Congreso del estado, Gustavo Florentino Galindo Durán es tío del legislador José Luis Galindo, correligionario del dioutado señalado y hasta hace unos días, coordinador parlamentario.
Rodriguez Ruiz aseguró que es evidente que Galindo Durán recibió instrucciones en su momento para evitar que la acción penal contra Zapotitla tuviera un cauce ininterrumpido, lo cual permitió que Zapotitla lograra una suspensión provisional.
“Lo denunció porque (Galindo Durán) ha llevado una defensa floja y a modo para perjudicar al Congreso del estado, lo que permitió que el Juez Quinto de Distrito otorgara un amparo al dioutado acusado de violación. Esto se ha comprobado porque la comisión de Gobernación acreditó que (Galindo) no contestó los informes de autoridad de la demanda de amparo que contra el Congreso presentó Zapotitla”, abundó.
Del lado político, Zapotitla cuenta también con el apoyo de tres diputadas locales del PRI, PAN y PES: Rosalina Mazari, Dalila Morales y Erika García Zaragoza, quienes en su calidad de legisladoras han omitido sumarse con acciones favor de la víctima, y en cambio, con sus acciones han impedido la sanción completa y veloz contra Zapotitla.