CUERNAVACA, MOR.- A casi un año de iniciar la crisis sanitaria por coronavirus, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que aún cuando el tema de la pandemia acaparó la atención y los recursos para frenar los contagios, atemperar la infección y atender a los afectados, las tareas y obras de infraestructura en la entidad no se frenaron en rubros como carreteras, hospitales y la agricultura.
Al rendir vía digital su segundo informe de labores gubernamentales, el ex seleccionado nacional de futbol ocupó gran parte de su mensaje a tratar el tema de las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria por coronavirus, y ponderar las acciones de atención para los pacientes, lo que le llevó a solicitar a los miembros de su gabinete a ponerse de pie para efectuar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia.
Advirtió que ante la amenaza del virus SARS-CoV-2, proteger la salud de la ciudadanía se convirtió en el principal objetivo, esto, sin descuidar sectores clave como la seguridad pública, que con el respaldo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, se ha logrado mantener la paz social y el Estado de Derecho.
Dijo que el trabajo y la cooperación entre los poderes del estado, permitió que durante 2020 y lo que va del 2021, el desafío de la pandemía se haya podido enfrentar con inteligencia y valentía, por lo que debido a ello, la afectación en Morelos es inferior a lo pronosticado.
En al Centro Cultural Teopanzolco de Cuernavaca, Blanco Bravo encabezó el mensaje gubernamemental al cual también asistió el gabintete formal y ampliado así como los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.
Blanco Bravo afirmó que se tomaron decisiones apegadas a las recomendaciones del sector salud federal y se implementaron estrategias de salud y apoyo a la ciudadanía como el proyecto “Pruebas COVID-19 en tu comunidad”, en los 36 municipios de la entidad, así como el portal “Salud para Todos” y las líneas “COVID”, con la intención de brindar consulta médica en línea de manera gratuita las 24 horas.
Además, se instalaron ocho módulos de pruebas antigénicas para la detección de COVID-19 y atención integral a personas sospechosas, el Gobierno de Morelos adquirió 100 mil pruebas de antígeno, de las cuales del 24 de diciembre de 2020 al 11 de enero de 2021 fueron aplicadas ocho mil 508.
Recordó que las acciones contra el coronavirus logró que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reconociera a Morelos como uno de los estados que más acciones ha desarrollado para la contención de la pandemia, entre las que se encuentra haber vacunado a todo el personal del sector salud que tiene contacto directo con pacientes de coronavirus; también se entregó equipo de protección a trabajadores de 204 centros de salud, 10 hospitales y módulos de atención integral.
Entre otros logros, Blanco Bravo afirmó que en el tema de educación, se logró concluir el ciclo escolar anterior e iniciar el 2020-2021, a través del programa “Aprende en Casa”.
Con el apoyo de diversos programas de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), “Fondo Morelos” benefició a cuatro mil 287 empresas, conservando nueve mil 989 empleos directos; en colaboración con Nacional Financiera se mantiene “Impulso Económico a Sectores Estratégicos”.
A través del fondo de promoción e impulso al “Joven Emprendedor”, se contribuyó a la consolidación de 66 proyectos de jóvenes; y para fomentar el consumo local, con el proyecto Orgullo Morelos se apoyó a 352 empresas.
Cuauhtémoc Blanco subrayó que nunca se detuvo el avance en las obras de infraestructura en el estado, en este rubro fue fortalecido el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana San Román” y en Tlaquiltenango se construyó el nuevo el Centro de Salud de la comunidad de Ajuchitlán.