Diana Sánchez Barrios fue detenida la noche de este miércoles por elementos de la Policía de Investigación (PDI) con base en una orden de aprehensión obtenida por la Fiscalía de Asuntos Relevantes por su probable participación en los delitos de Extorsión Agravada y Robo Agravado en Pandilla, informó la Fiscalía General de Justicia capitalina en su cuenta de Twitter.
La candidata del PRI para diputada local por el Distrito 9 e hija de la legendaria líder del comercio informal del Centro Histórico, Alejandra Barrios, realizó una transmisión desde sus redes sociales durante su arresto donde denunció una persecución política en su contra para no permitirle participar en el proceso electoral de la Ciudad de México de este 2021.
“Esta es una persecución política, soy inocente, soy una mujer trabajadora, soy una mujer del esfuerzo y no tengo miedo, yo voy a dar la cara porque soy inocente de lo que se me acusa y no me voy a esconder. Este es un acto del Gobierno de la Ciudad, que no me quiere dejar participar y que siempre quiere callar a todo lo que se opone a ellos”, dijo Sánchez Barrios.
La Ciudad de México se mantiene en naranja pero anuncian nuevas aperturas para comercios
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:50 horas, en Paseo de la Reforma 222, colonia Juárez, cuando cenaba en uno de los restaurantes del área comercial de dicho inmueble. “Voy a demostrar mi inocencia y voy a denunciar a este gobierno y lo voy a exhibir a nivel internacional”, agregó la comerciantes, y amenazó con convocar a una marcha, la cual se realizó la mañana de ese jueves.
Con matracas en mano y con pancartas como “Yo soy Diana” o “Diana es inocente”, y gritando consignas como “Diana escucha estamos en tu lucha”, o “presa política, libertad”, decenas de personas se concentran frente a las salas de oralidad del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en la colonia Doctores, para exigir la libertad de Sánchez Barrios.
Trascendió además que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda congeló las cuentas de Diana Sánchez. Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, detalló que se cuenta con al menos cinco carpetas de investigación contra la lideresa de comerciantes. “La propia UIF, presentó una denuncia ante el Ministerio Público de esta Fiscalía el 7 de diciembre de 2020, en la que se señalaron operaciones financieras irregulares de dos asociaciones de las cuales ella forma parte”, dijo el funcionario.