Mar, enero 31, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Cuautla, entre las ciudad de mayor crecimiento en plusvalia del país

by Agencias
15/01/2017
0
495
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

La Ciudad de México, Cuautla, Monterrey, Querétaro y Puebla son las cinco ciudades con el mayor crecimiento en plusvalía. A pesar de los altibajos en la economía mexicana y del alza en el precio del dólar, que ha afectado a diferentes sectores incluido el de la construcción, diversas ciudades del país mantienen precios de vivienda competitivos y en crecimiento.

Para determinar la fluctuación en los precios de los bienes raíces en el último año, el portal inmobiliario Propiedades.com realizó un análisis de las 19 zonas metropolitanas con mayor oferta de inmuebles.

Otras Noticias relacionadas

Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente

En Jojutla más de 5 mil familias han pagado su predial 2023

Ratifica Ejecutivo apertura al Consejo de abogados

Encabeza secretario de Educación informe del Comité contra el Hostigamiento y el Acoso Sexual

Las que más ganaron

El primer puesto lo ocupa la Ciudad de México con una plusvalía en 2016 de 14.75%. La demanda de oficinas y locales comerciales, aunado al crecimiento en los servicios, ha consolidado el mercado residencial en la capital del país.

La Ciudad de México ocupa el primer lugar debido a que la tierra es limitada, y aunque el área conurbada es muy importante y sigue expandiéndose, la capital está delimitada, por lo que el valor de los terrenos ha tenido un crecimiento exponencial, explicó Eric O’Farrill, socio director de Coldwell Banker Urbana.

En segundo lugar se encuentra Cuautla, con un aumento en precios de 7.02%. El crecimiento del sector industrial en la zona y su cercanía con la capital, la han convertido en un lugar atractivo para la instalación de nuevas plantas industriales.

Monterrey se situó en el tercer puesto con una plusvalía de 5.04%. La Sultana del Norte se mantiene como uno de los principales polos de inversión extranjera. La llegada de nuevas plantas automotrices y la consolidación de su mercado ha hecho crecer el sector de bienes raíces en la zona metropolitana.

En el cuarto y quinto lugar se encuentran la ciudad de Querétaro y Puebla, con un incremento del 3.10% y 1.14% respectivamente. El establecimiento de plantas automotrices y aeronáuticas cerca de las zonas metropolitanas ha mantenido el crecimiento inmobiliario en ambos lugares.

“En el Bajío cabría esperar importantes efectos positivos en el nicho residencial, detonados por las inversiones productivas observadas en la región, aunque estas se pueden ralentizar dada la actual debilidad del peso y la posibilidad de nuevas medidas proteccionistas en Estados Unidos, sobre todo porque limitaría el mercado natural de sus exportaciones”, comentó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Todo México ha tenido un crecimiento inmobiliario muy importante, señaló O’Farrill. “Hemos visto grandes inversionistas, fondos de inversión y Fibras que tienen muy buenos resultados, por lo que los inversionistas ponen los ojos en los inmuebles para poder crecer con México. Los bienes raíces en México han sido siempre muy buen negocio”, destacó el directivo.

Otra zona importante es el Bajío, pues es un punto geográfico estratégico en donde se han instalado plantas automotrices, de servicios y aeronáuticas.

“Todo esto demanda servicios. Son ciudades que han tenido un crecimiento organizado, muy agradable y va creciendo tanto la parte residencial, media e interés social, dado la llegada de grandes inversiones a estos estados. Esto nos permite que la gente demande vivienda y que nuestro propio mercado interno se haya estado consolidando”, apuntó el directivo.

¿Quiénes perdieron?

Sin embargo, de acuerdo con cifras de Propiedades.com, también hubo ciudades que registraron minusvalía durante 2016.

Acapulco destaca en el ranking de minusvalía, con un descenso de precios de 23.43%. En segundo lugar aparece Tijuana, con una minusvalía de 14.64%, mientras que en tercero se encuentra Pachuca, con un descenso de 8.07% en el valor de su vivienda. En cuarto lugar de la lista se encuentra Cancún, con una disminución de precios de 7.39%, mientras que el quinto lugar lo ocupa Cuernavaca, con menos 2.66%. (Entrepreneur)

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share198Tweet124

Related Posts

LOCAL

Morena debe alejarse de la confrontación: Lucy Meza

2023/01/31
LOCAL

Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso

2023/01/31
DEPORTES

FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones

2023/01/31

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Morena debe alejarse de la confrontación: Lucy Meza enero 31, 2023
  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso enero 31, 2023
  • FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones enero 31, 2023
  • Uruguay repite como el país con menos corrupción de Latinoamérica enero 31, 2023
  • Aeroméxico anuncia vuelo del AIFA a Houston, Texas enero 31, 2023
  • Vinculan a proceso a instructor de natación y doctora por muerte del niño Abner enero 31, 2023
  • AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario político tras integrar proyecto Mexicolectivo enero 31, 2023
  • Queman autos y tiendas en nueva jornada de violencia en Guanajuato enero 31, 2023
  • Mexicolectivo, ‘ala moderada’ del conservadurismo: López Obrador enero 31, 2023
  • Inició descenso de la Sexta Ola de COVID-19 en México: López-Gatell enero 31, 2023
  • Exigen ciudadanos de Cuernavaca a CFE no quitarle el agua a la ciudad enero 31, 2023
  • Busca SAPAC acuerdo con CFE para evitar cortes de luz en pozos de agua de Cuernavaca enero 30, 2023
  • Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente enero 30, 2023
  • Morelos, territorio para asentar nuevas empresas enero 30, 2023
  • Alito en la reunión plenaria: “Si Va por México está viva es por el PRI” enero 30, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.