Mar, enero 31, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Conago y gobernadores fronterizos tejen frente anti Trump

by Redaccion
16/01/2017
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

Los gobernadores de la frontera norte crearon un frente contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron una serie de acciones, entre ellas exigir al gobierno federal que adopte medidas inmediatas ante temas como migración y deportación de mexicanos.

“La cultura de la migración está en el ADN de México y Estados Unidos. Nadie puede negar hoy que la Unión Americana es una nación de migrantes”, dijeron los gobernadores.

Otras Noticias relacionadas

Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente

En Jojutla más de 5 mil familias han pagado su predial 2023

Ratifica Ejecutivo apertura al Consejo de abogados

Encabeza secretario de Educación informe del Comité contra el Hostigamiento y el Acoso Sexual

Denominado la Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte, el frente busca demandar conjuntamente al gobierno federal su cooperación inmediata también en seguridad, crimen organizado, costos de energía eléctrica, combustibles, derivados del petróleo y carestía de productos básicos.

Respecto a las amenazas de Donald Trump a las empresas que inviertan en México, los mandatarios de Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Baja California, así como el presidente de la Conago, Graco Ramírez, rechazaron las presiones y acciones directas contra inversionistas que decidieron instalarse y/o permanecer en México.

Acordaron fortalecer los lazos y relaciones con los aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio de América del Norte, además de pedir al gobierno federal que las negociaciones con Estados Unidos sean de manera integral e incluyan todos los temas de la agenda.

Sobre el tema de migración, también solicitaron a la federación no reducir los fondos de seguridad e incrementar el fondo de apoyo al migrante, además de exigir la creación de un fondo llamado “Fronteridad”, el cual, dijeron, servirá para solventar costos inherentes a migrantes en tránsito y repatriados.

En este tema, además exigieron el cambio en políticas públicas de migración, para que pasen del enfoque de seguridad nacional hacia uno con “acento en seguridad humana”.

“Cuidar fronteras e intereses de cada país no debe implicar poner en riesgo la vida, seguridad e integración familiar de millones de mexicanos”, puntualizaron.

En otro de los acuerdos, dijeron que promoverán encuentros con los gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos para crear una agenda que fortalezca la franja como región binacional.

“Hay que privilegiar los lazos históricos de hermandad entre los pueblos de México y Estados Unidos”, mencionó Graco Ramírez.

En el último punto de los acuerdos, los gobernadores de la frontera norte pactaron que en Monterrey se realice la tercera mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual de la frontera norte del país”.

Estas son las 12 medidas que acordaron:

1. Ratificar acuerdos de mesa de análisis de “La situación migratoria actual en la frontera norte del país”.

2. Crear la Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte para demandar conjuntamente al gobierno federal su cooperación inmediata en: migración, crimen organizado, seguridad, costos de energía eléctrica, combustibles, derivados del petróleo y carestía de productos básicos.

3. Ante la amenaza expresa de Trump sobre la deportación de millones de connacionales, demandar que la federación tome acciones inmediatas.

4. Rechazo a las presiones y acciones directas contra inversionistas que han decidió instalarse y/o permanecer en México.

5. Fortalecer los lazos y relaciones con los aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio de América del Norte.

6. Solicitar al gobierno federal que las negociaciones con Estados Unidos sean de manera integral e incluyan todos los temas de la agenda.

7. Pedir al gobierno federal no reducir los fondos de seguridad e incrementar el fondo de apoyo al migrante.

8. Demandar la creación de un fondo de Fronteridad.

9. Solidarizarse con Baja California y Sonora para el cumplimiento de acuerdos de atención integral de extranjeros intercontinentales.

10. Exigir el cambio de políticas públicas de migración, para que pasen de un enfoque de seguridad nacional a uno con acento en seguridad humana.

11. Promover encuentros con los gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos para crear una agenda que fortalezca la franja como región binacional.

12. La tercera mesa de trabajo “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país” será en Monterrey. (Milenio Digital)

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso

2023/01/31
DEPORTES

FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones

2023/01/31
DESTACADAS

Uruguay repite como el país con menos corrupción de Latinoamérica

2023/01/31

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso enero 31, 2023
  • FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones enero 31, 2023
  • Uruguay repite como el país con menos corrupción de Latinoamérica enero 31, 2023
  • Aeroméxico anuncia vuelo del AIFA a Houston, Texas enero 31, 2023
  • Vinculan a proceso a instructor de natación y doctora por muerte del niño Abner enero 31, 2023
  • AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario político tras integrar proyecto Mexicolectivo enero 31, 2023
  • Queman autos y tiendas en nueva jornada de violencia en Guanajuato enero 31, 2023
  • Mexicolectivo, ‘ala moderada’ del conservadurismo: López Obrador enero 31, 2023
  • Inició descenso de la Sexta Ola de COVID-19 en México: López-Gatell enero 31, 2023
  • Exigen ciudadanos de Cuernavaca a CFE no quitarle el agua a la ciudad enero 31, 2023
  • Busca SAPAC acuerdo con CFE para evitar cortes de luz en pozos de agua de Cuernavaca enero 30, 2023
  • Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente enero 30, 2023
  • Morelos, territorio para asentar nuevas empresas enero 30, 2023
  • Alito en la reunión plenaria: “Si Va por México está viva es por el PRI” enero 30, 2023
  • Vinculan a proceso a mujer por secuestro en Cuautla enero 30, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.