Mar, enero 31, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

​Condena Bolaños Aguilar política que siembra odios y desprecio contra México

by Redaccion
18/02/2017
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

CIUDAD DE MEXICO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar expresó su condena a la política que busca sembrar odio, separación y desprecio contra México y, consecuentemente, contra los países de Latinoamérica; eso es regresión, es inaceptable. Ante ello, lanzó un nuevo llamado de unidad a las naciones de la región, y a integrar un frente común e infranqueable por los Estados Unidos

Al inaugurar los trabajos de la XVI Reunión Interparlamentaria México-Cuba, que se realiza en esta ciudad, el legislador manifestó: “hay que decir bien claro y muy fuerte que en México no aceptamos, rechazamos y condenamos todos aquellos señalamientos que agravian a nuestro país”.

Otras Noticias relacionadas

Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente

En Jojutla más de 5 mil familias han pagado su predial 2023

Ratifica Ejecutivo apertura al Consejo de abogados

Encabeza secretario de Educación informe del Comité contra el Hostigamiento y el Acoso Sexual

Señaló que la regresión es inaceptable y “hoy, aquí, lanzamos un nuevo llamado de unidad para rechazar enérgicamente todos los calificativos hechos contra los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos”.

América Latina, sostuvo, ha sido siempre adalid de la primacía del derecho internacional en las relaciones entre los pueblos y los gobiernos; es por ello que hoy, no sólo México, sino la región latinoamericana y caribeña, deben dar una nueva batalla por el mantenimiento de un orden internacional, basado en el derecho y la justicia, los derechos humanos y el desarrollo.

“Por supuesto que rechazamos el bloqueo, rechazamos los muros. Necesitamos y exigimos, juntos, todo lo contrario: diálogo, tolerancia y respeto a nuestra soberanía”, subrayó Bolaños Aguilar ante los parlamentarios mexicanos y cubanos.

Sostuvo que el “agravio directo que representa para México la propuesta del presidente Donald Trump, de obligar a nuestro país a pagar por un muro fronterizo, esa sola intención de semejante despropósito, implica un duro golpe para los principios del derecho internacional y contra la idea del desarrollo y la cooperación hemisférica”

Anunció que en próximos días, junto con el diputado Víctor Giorgana Jiménez presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, sostendrán un encuentro con embajadores de países latinoamericanos acreditados en México, a fin de discutir, revisar y compartir las percepciones y lanzar un mensaje de unidad.

Explicó que el encuentro tratará de alinear las agendas parlamentarias y de mandar un mensaje de unidad. Asimismo, fortalecer esquemas paralelos que den herramientas a los Poderes Ejecutivos, a fin de consolidar un desarrollo menos dependiente del de Estados Unidos.
“Nuestro pueblo –enfatizó- se ha manifestado en unidad en torno al Jefe del Estado mexicano. Más allá de las diferencias ideológicas, que las tenemos, más allá de las diferencias estratégicas en proyectos específicos, que los tenemos, estamos unidos frente al Jefe del Estado mexicano para que tome decisiones responsables que salvaguarden la soberanía de nuestro país”.

Se requieren decisiones que abracen y protejan a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos, pero conscientes de que las agresiones en el discurso hacia México, son agresiones que necesariamente tendrán consecuencias en Latinoamérica; por ello, llamamos a la unidad de nuestros países hermanos”, reiteró.

Respecto a la relación entre México y Cuba, detalló que se encuentra en uno de sus mejores momentos. “El vínculo entre nuestros congresos es estrecho y bajo la premisa de la confianza recíproca; el diálogo a nivel Ejecutivo se desarrolla con fluidez y los contactos sociales y culturales mantienen su tradicional riqueza y su vigor”.

“La hermandad, la solidaridad y el acompañamiento entre México y Cuba  son lazos indisolubles  que ningún discurso, ninguna coyuntura, ningún escenario, que nos quieran construir podrá jamás siquiera hacer tambalear”, agregó.

La presidenta del Grupo de Amistad México-Cuba, diputada Maricela Contreras Julián, destacó que ante el recrudecimiento de discursos xenofóbicos y amenazas contra nuestros países, “es obligado dirigir la mirada hacia América Latina y el Caribe,  e indispensable que México recobre fortaleza, liderazgo y autoridad moral en nuestra región”.

Ante una crisis manifiesta de violencia, hambre, pobreza, enfermedades, convulsiones económicas y descomposición del tejido social que vive el mundo, se requiere afrontarla sin reparos, “con un horizonte de miras sin estigmas y prejuicios, sobre una base de interés solidario y fraterno para el cumplimiento de objetivos comunes”.

La realización de esta Reunión Interparlamentaria México– Cuba es muestra concreta de cómo hacer las cosas cuando trabajamos con base en consensos y buscamos el bienestar común, dijo.

Añadió: “requerimos de unidad, que responda construyendo lazos de amistad con pueblos hermanos y rechazando obstáculos que impiden el desarrollo armónico de los países”.

La unidad, continuó, derriba y rechaza muros de discriminación, odio e imposición de voluntades. “Solo así, podremos superar cada una de las embestidas que pretenden asfixiar a nuestros pueblos, y evitar que regrese el colonialismo sobre naciones independientes y soberanas”.

Este encuentro de parlamentarios, insistió, es muestra de la importancia de asumir nuestro papel para crear espacios que consoliden acuerdos en materia de desarrollo y cooperación. Es oportunidad para construir opciones de negocios, inversión y colaboración internacional, además de intercambiar prácticas exitosas en materia de salud, educación, turismo y deporte.

“Tenemos una agenda ambiciosa y mucho trabajo por realizar en este diálogo parlamentario entre México y Cuba”, acotó.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República  de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, reiteró su compromiso solidario con el pueblo mexicano por las medidas económicas, sociales y humanas que puedan derivar de decisiones unilaterales anunciadas por el gobierno de Estados Unidos.

“Los problemas que hoy aquejan a nuestros países no se resuelven con medidas aislacionistas, proteccionistas o coercitivas, sino con mayores posibilidades para todos los ciudadanos que les permitan disfrutar de sus derechos humanos y vivir en una vida digna y plena para todos”, indicó.

México y Cuba, sostuvo, deben apostar por una región próspera donde imperen la paz, la justicia y donde podamos convivir con otras naciones”, subrayó.

Evaluó que “compartimos una época difícil, un escenario internacional particularmente complejo, pero “aislados y desunidos no seremos capaces de alcanzar los horizontes que merecen y reclaman nuestros compatriotas”.

“Estamos urgidos de ensanchar cada vez el camino de la unidad, los países de América Latina y el Caribe sólo enfrentaremos con éxito los desafíos actuales si convertimos en hechos tangibles la convicción de que la unidad e integración política, económica, social y cultural de la región constituyen una realidad impostergable”, dijo.

Lazo Hernández expresó que la agenda de esta reunión ratifica la voluntad de compartir y trabajar en asuntos de gran importancia: la creación de prácticas legislativas exitosas, políticas públicas de salud, educación, cultura y deporte, así como la indagación sobre las áreas de oportunidad para el desarrollo conjunto renovable de energía, el sector turístico y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de México y Cuba.

Aseguró que el empeño de construir un muro entre Estados Unidos y México es una iniciativa que tendrá un impacto negativo para los mexicanos y afectará al pueblo norteamericano al aislarlo aún más de América.

Por ello, los acuerdos que “alcancemos en este encuentro deben y pueden contribuir a fortalecer las buenas relaciones y la colaboración entre nuestros gobiernos”, concluyó.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Víctor Giorgana Jiménez, precisó que la coyuntura actual plantea el inicio de un nuevo orden internacional que se ve amenazado por políticas proteccionistas y xenofóbicas que afectan al mundo y, particularmente, amenazan a nuestra nación, a América Latina y el Caribe.

Este diálogo, sostuvo, deberá abordar cómo ambas naciones estrecharán vínculos y enfrentarán una nueva dinámica para trazar rutas, destinos y acciones que permitan concretar una alianza multinacional entre los pueblos de América Latina y el Caribe. “Que esta reunión interparlamentaria arroje compromisos y decisiones para enfrentar juntos los retos que nos esperan”, acotó.

En su turno, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado mexicano, Gabriela Cuevas Barron, sostuvo que “nos preocupan 34 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos; no es sólo hablar de comercio, sino de familias que dependen del envío de las remesas”.

“Nos preocupa y nos ocupa, no queremos que una sola persona destruya los sueños de millones de personas. Nos toca construir una América Latina que sepa sortear este contexto de incertidumbre y estar más unidos que nunca; tener más diálogo, consenso, respeto y llevar nuestras propuestas e inquietudes a todos los espacios”, precisó.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, también del Senado de nuestro país, Mariana Gómez del Campo Gurza, resaltó que se debe lograr una verdadera integración latinoamericana, acompañada de alternativas, derechos y posibilidades. “El ejemplo de Cuba es inspirador para demostrar que no hay fuerza extranjera que resista el poder de la convicción de un pueblo en sus valores, su identidad y su destino”.

Detalló que la reunión interparlamentaria entre México y Cuba llega en un momento inmejorable para enviar un mensaje contundente al mundo y, sobre todo, “a quienes le apuestan a la división y persecución para que entiendan, de una vez, que la prosperidad jamás provendrá de quien se encierra dentro de sus propias fronteras, sino surgirá en quienes abren fraternalmente los brazos al otro”.

Señaló que la relación bilateral es de las más fructíferas, ya que “se traduce en 21 acuerdos internacionales, de los cuales seis han sido discutidos y aprobados en esta Legislatura, a fin de contribuir a que los jóvenes tengan oportunidades académicas, culturales y deportivas”.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de México, Luis Sánchez Jiménez, reiteró que esta reunión es distinta a las anteriores debido a la decisión del pueblo norteamericano de llevar a la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump.

“Esto  significa no sólo el retroceso en el fortalecimiento de relaciones de este país con el resto de América Latina y el Caribe, sino además constituye una amenaza que puede revertir el restablecimiento de relaciones diplomáticas con  Cuba y, por supuesto, para México es ya una realidad que nos agravia como nación y como pueblo”, sostuvo.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, llamó a la unidad, a un optimismo sensato y, sobre todo, a la puesta en práctica de acciones concretas, novedosas, creativas, que reflejen la más alta responsabilidad por responder a las demandas y necesidades de nuestras poblaciones. De ahí la importancia del trabajo que se realizará en esta reunión interparlamentaria, precisó.

Mencionó que los tiempos actuales, en el ámbito internacional, presentan a los parlamentos nuevos retos y desafíos que, como lo han demostrado siempre nuestros países, habremos de enfrentar con éxito.

“Estamos seguros de que en esta reunión se alcanzarán importantes acuerdos que permitirán seguir consolidando nuestros lazos de unión. Vínculos tan sólidos que nada ni nadie impedirá que nos sigamos proporcionando el apoyo que como naciones hermanas nos debemos”, sostuvo.

El vicepresidente del Grupo de Amistad Cuba-México, Rolando González Patricio, comentó que los dos pueblos comparten un legado común, su cultura enmarcada en una historia de esfuerzos y sacrificios por obtener y consolidar su independencia y plena soberanía.

“Estamos consagrados los parlamentos a una mutua y permanente comunicación que contribuya a decisiones bilaterales sobre la problemática global actual”, añadió.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso

2023/01/31
DEPORTES

FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones

2023/01/31
DESTACADAS

Uruguay repite como el país con menos corrupción de Latinoamérica

2023/01/31

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Encabeza Cuauhtémoc Blanco clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo de Nuevo Ingreso enero 31, 2023
  • FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones enero 31, 2023
  • Uruguay repite como el país con menos corrupción de Latinoamérica enero 31, 2023
  • Aeroméxico anuncia vuelo del AIFA a Houston, Texas enero 31, 2023
  • Vinculan a proceso a instructor de natación y doctora por muerte del niño Abner enero 31, 2023
  • AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario político tras integrar proyecto Mexicolectivo enero 31, 2023
  • Queman autos y tiendas en nueva jornada de violencia en Guanajuato enero 31, 2023
  • Mexicolectivo, ‘ala moderada’ del conservadurismo: López Obrador enero 31, 2023
  • Inició descenso de la Sexta Ola de COVID-19 en México: López-Gatell enero 31, 2023
  • Exigen ciudadanos de Cuernavaca a CFE no quitarle el agua a la ciudad enero 31, 2023
  • Busca SAPAC acuerdo con CFE para evitar cortes de luz en pozos de agua de Cuernavaca enero 30, 2023
  • Trabaja Morelos en el acceso a la información a favor de un gobierno transparente enero 30, 2023
  • Morelos, territorio para asentar nuevas empresas enero 30, 2023
  • Alito en la reunión plenaria: “Si Va por México está viva es por el PRI” enero 30, 2023
  • Vinculan a proceso a mujer por secuestro en Cuautla enero 30, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.