Jue, febrero 2, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Segob: pese a Trump, EU ha deportado a menos mexicanos

by Agencias
14/03/2017
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO (Milenio).- La Secretaría de Gobernación presumió que pese a la órdenes ejecutivas de Donald Trump, de instrumentar deportaciones masivas de migrantes mexicanos, al corte de hoy hay 7 mil 311 menos en relación al año pasado.

Además, ha habido años en que México regresa más estadunidenses con órdenes de aprehensión, que mexicanos recluidos en cárceles de ese país vinculados a la delincuencia.

Otras Noticias relacionadas

Paquete de leyes pendientes del Plan B de Reforma Electoral va a comisiones del Senado

COVID-19 puede provocar un envejecimiento acelerado

FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones

Aeroméxico anuncia vuelo del AIFA a Houston, Texas

En reunión con senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina, que encabeza la panista Mariana Gómez del Campo, el subsecretario de Población y Asuntos Migratorios, Humberto Roque Villanueva, aseguró que Estados Unidos no ha podido implementar las deportaciones masivas que instruyó el presidente Donadl Trump, por ello, hasta ahora hay menos mexicanos deportados que el año pasado.

“Las cifras hasta este momento nos indican que la parte norteamericana o no ha contado con nuevos instrumentos a pesar de las órdenes ejecutivas, o bien el proceso lógico de un cambio de administración no les ha permitido intensificar el esquema de deportación”, expresó.

El funcionario señaló que hay preocupación porque los mexicanos que están siendo deportados tenían residiendo en Estados Unidos entre 15 y 20 años y a la Segob le ha tocado verlo en la frontera, en los  11 puntos de recepción que fueron pactados desde la pasada administración.

A su vez, el comisionado Ardelio Vargas informó que de enero al 12 de marzo, van 30 mil 572 repatriados, mientras que en el mismo periodo pero de 2016 hubo 37 mil 883, “la diferencia es 7 mil 311 menos en 2017”.

En tanto, el titular del Instituto de Mexicanos en el Extranjero de la cancillería, David Manuel Velazco Samperio, confirmó que se han instalado centros de defensoría en los 50 consulados que comenzaron a operar desde el pasado 3 de marzo.

Dijo que los temas que más preguntan los paisanos en los módulos son qué situación van a encontrar en México en materia de educación y si pueden revalidar sus estudios; qué va a pasar con su situación patrimonial y sus casas.

“El tema de la defensa patrimonial es uno de los temas que los consulados reciben constantemente. La gente se pregunta: si yo me tengo que regresar a México qué pasa con mi vivienda, con mis hipotecas, con mis propiedades en Estados Unidos, qué pasa con mis cuentas bancarias, qué hago con mis cuentas bancarias en Estados Unidos; por qué no puedo usar la matrícula consular en México para abrir una cuenta bancaria en México si se puede usar en Estados Unidos y acá no”, explicó.

En su turno, la senadora Mariana Gómez del Campo resaltó que la amenaza que está enfrente es económica y también una crisis política y migratoria que se tiene que evitar a toda costa, para que no se convierta en una crisis humanitaria.

“El tono de la política migratoria en Estados Unidos está tornándose cada vez más agresivo, tiene tintes persecutorios e intolerantes, al grado de querer definir como política de Estado la separación de familias, que a todas luces se convierte en un tema inmoral”, señaló la legisladora.

Al destacar que se estima que durante la administración de Donald Trumpla cifra supere los tres millones de connacionales que vuelvan a sus comunidades.

“Aquí la pregunta que nos hacemos, y por eso la relevancia de este espacio, es si México está preparado para recibir a los connacionales o no; si está preparado también para poderlos incorporar al mercado laboral; si contamos con las herramientas para que puedan abrir sus propios negocios, se inscriban en las escuelas, cuenten con sus documentos oficiales, o cómo se les apoyará en caso de separación de sus hijos o cónyuges. Es más, siquiera si cuentan con la información mínima requerida sobre las alternativas que tiene el gobierno mexicano para ellos”, indicó.

Hizo notar que hay datos que inquietan en el Senado, por ejemplo el Pew Hispanic Center informó que en el 2013 había 180 mil niños en edad escolar que estarían en riesgo de ser retornados de manera forzada debido a su condición migratoria.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share196Tweet123

Related Posts

LOCAL

Trump: “Si Irán hace algo tonto, pagará el precio que nadie jamás ha pagado”

2020/05/26
NACIONAL

AMLO se reunirá con legisladores de EUA por T-MEC

2019/07/17
INTERNACIONAL

Guatemala pospone reunión con Trump; niega intención de ser tercer país seguro

2020/05/28

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Celebran el Dia del Ajolote en Morelos febrero 1, 2023
  • Exige Jorge Meade que PRI-Morelos “deje de flotar”, rumbo al 2024 febrero 1, 2023
  • Anuncia Lucy Meza intervención ante CFE para resarcir adeudos de luz de Cuernavaca febrero 1, 2023
  • Paquete de leyes pendientes del Plan B de Reforma Electoral va a comisiones del Senado febrero 1, 2023
  • FBI registra otra casa de Biden en busca de más documentos clasificados febrero 1, 2023
  • Exgobernadora Nikki Haley buscará candidatura republicana a la Presidencia de EE.UU. febrero 1, 2023
  • COVID-19 puede provocar un envejecimiento acelerado febrero 1, 2023
  • Intendente de jardín de niños de Xoxocotla vinculado a proceso por abuso sexual agravado febrero 1, 2023
  • Sentencia condenatoria contra custodio por ingresar marihuana al CEMPLA febrero 1, 2023
  • Aprueba CEAGUA presupuesto de ingresos y egresos 2023 febrero 1, 2023
  • Andrea Ramírez, nueva directora general del CCYTEM febrero 1, 2023
  • Asiste Cuauhtémoc Blanco a toma de protesta de nuevo comandante de la 24/a zona militar febrero 1, 2023
  • CFE ahorca a Cuernavaca, y logra acuerdo de 15 mdp para reconectar pozos de agua febrero 1, 2023
  • CFE nos ha dado trato inadecuado”: alcalde de Cuernavaca febrero 1, 2023
  • Ciudadanos cumplen amenaza e instalan bloqueos en Cuernavaca contra CFE y Ayuntamiento febrero 1, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.