JOJUTLA, MOR.- Colectivos de víctimas y familiares de desaparecidos, exigieron ser tomados en cuenta para participar en los trabajos de excavación y exhumación de cuerpos que se efectúa en el panteón local, desde este lunes.
Un grupo de madres de víctimas abordaron al FIscal general del estado, Javier Pérez Durón, a quien le pidieron intervenir para que todos los colectivos que buscan a sus familiares, puedan ingresar a la zona cero, dónde se extraen los cuerpos.
María Luisa Garduño, madre de Ana Karen, asesinada por su presunto novio, aseguró que no es un reclamo, pero si una solicitud firme para que las autoridades y los otros colectivos ‘entiendan que hay otros grupos y otras personas que también están en la búsqueda de sus familiares”.
En entrevista, la ahora activista reclamó a la secretaria de Gobernación porque la dependencia solo toma en cuenta a un grupo de víctimas “y no respeta que existen otros tantos”, sobre todo en la región sur del estado, dónde “hay bastantes desaparecidos”.
Al interior del lugar donde se realizan las excavaciones, hay representantes de la FGE, UAEM, PGR, PF y representantes de víctimas, sin embargo, otro grupo importante se encuentra detrás de los tres cercos de seguridad, sin posibilidad de acercarse al lugar.
“No nos han tomado en cuenta ni para Tetelcingo ni para Jojutla”, expresó otra de las inconformes.
— ¿Entonces hay división, un rompimiento entre los grupos de víctimas…?
— Pues no es una división, pero cada quien trabaja ya con sus grupos, respondió Celia, madre de Jessica Cerón, quién desapareció con nueve meses de embarazo, en Cuernavaca.
Tras la petición, el Fiscal accedió a a hablar con las instituciones que están en la zona cero y gestionar ante los grupos y colectivos que están dentro, la posibilidad de que más Víctimas se integren o se turnen con las que están dentro.