CUERNAVACA, MOR (David Monroy).- Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federaciónen el estado de Morelos, se sumaron a las protestas naacionales para frenar “el acoso laboral” y buscar el pago de horas extras.
La sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de la Federal (SNTSPJF) protagonizaron una protesta al exterior de la ciudad judicial federal, ubicada al oriente de la capital del estado de Morelos, dónde con pancartas y lonas expresaron su repudio a las acciones patronales que les afectan.
María Leticia Nica Ortega, líder del sindicato referido en la entidad, aseguró que son dos las principales exigencias al Consejo de la Judicatura Federal (CJF): la primera, la abrogación del artículo 51 bis del Acuerdo General del CJF que facultó a jueces y otros titulares de área a despedir a cualquier trabajador.
Según dijo, este acuerdo viola sus derechos humanos y laborales, ya que pueden ser despedidos mediante un acta levantada y sin que medie un procedimiento laboral común.
Agregó que está situación ha abierto una serie de casos de acoso laboral, ya que algunos “jefes” mantienen una constante amenaza contra los trabajadores de ser despedidos de forma discresional.
En la protesta, los sindicalizados también exigieron el pago de horas extras, después de las seis de la tarde o fines de semana, además de que la presión para trabajar en esas condiciones les genera stress laboral y desintegración familiar.
La protesta se realizó de forma pacífica por parte de un grupo representativo de los más de 600 trabajadores sindicalizados del poder judicial federal en Morelos, que a su vez forman parte de un cordial glomerado naciolnal integrado por unos 40 mil burócratas.