CUERNAVACA, MOR.- Fabián Tlalapango, padre del joven Toantiuh quien fue secuestrado y asesinado en el Estado de México, exigió la detención de cuatro personas -dos hombres y dos mujeres- implicados en el secuestro, desaparición y muerte de su hijo.
En rueda de prensa, el pequeño empresario aseguró que tanto el Fiscal General del estado (FGE), Javier Pérez Durón así como la titular de la Unidad Especializada contra el Secuestro (UECS), Adriana Pineda Fernández no han culminado con la indagatoria y la persecución de todos los responsables de secuestrar y asesinar a su hijo, pese a estar plenamente identificados y ubicados tras la declaración de algunos de los responsables.
“Cuando mi hijo desapareció, nosotros iniciamos una búsqueda por redes sociales, camiones y publicadas para poder encontrarlo. Ahora, ellos (la FGE y la UECS), tienen el poder, los recursos y la tecnología para localizarlos, nosotros no, ¿por qué no lo hacen?”, se pregunta el padre del joven, quien era estudiante de derecho y por quién pidieron tres millones de pesos ara liberarlo.
Recordó que al momento existen tres personas bajo proceso por el secuestro y homicidio de Fabián Tonatiuh Tlalapango Flores de 22 años, quien fue invitado a la inauguración de un bar en el poblado de en el Estado de México, el pasado ocho de octubre. La última vez que se tuvo contacto con él fue ese mismo día por la noche, y nunca más volvieron a hablar con él.
Tlalapango Flores es hijo también de la juez Edith Flores del sistema de justicia del estado de Morelos.
El 26 de abril pasado su cuerpo fue localizado enterrado clandestinamente en un predio baldío ubicado en la calle Camino Viejo a san Agustín, esquina calle Pemex del poblado de san Agustín. Su cuerpo estaba a medio metro bajo tierra y fue localizado por su familia y miembros de al policía y otras autoridades mexiquenses.
De acuerdo con el padre de la víctima, además de los tres sujetos a proceso, existen otras cuatro personas vinculadas con los delitos, quienes se encuentran libres y sin ser perseguidas debido a la negligencia de las autoridades, indicó.
De acuerdo con la investigación y las declaraciones de los implicados, todos los responsables son trabajadores y trabajadores del sistema de procuración e impartición justicia del estado de Morelos, y quienes llegaron a Tonatiuh debido a que algunos trabajaron en círculos vinculados con su madre.
Indicó que conoce la identidad de los prófugos, su ubicación y su nivel de participación: se trata de dos hombres y dos mujeres, cuya identidad quiso reservarse pero obran en el expediente al cual tienen acceso las autoridades, como la titular de la UECS, Adriana Pineda Fernandez quien -según dijo- le exige no hablar del tema ni involucrarse, cuando le pide la detención de todos los implicados en el secuestro y muerte de su hijo.