Jue, febrero 2, 2023
David Monroy Digital – Últimas Noticias de Morelos
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
David Monroy Noticias – Últimas Noticias de Morelos
No Result
View All Result

Un temblor ya no se mide en escala Richter: Sismológico

by Redaccion DMD
24/09/2017
0
La forma correcta de referirnos a la magnitud de los sismo es: de magnitud 8.2, de magnitud 7.1 o 6.1, o la cifra que se le asigne. (Especial)

La forma correcta de referirnos a la magnitud de los sismo es: de magnitud 8.2, de magnitud 7.1 o 6.1, o la cifra que se le asigne. (Especial)

492
SHARES
1.4k
VIEWS
CompartirCompartir

CUERNAVACA, MOR.- Desde 1986 la magnitud de los sismos en México ya no se mide con base en la escala de Richter, por lo que utilizar ese término al referirse a la energía liberada en un movimiento telúrico es ya obsoleto, afirmó la jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Xyoli Pérez Campos.

La escala sismológica de Richter se creo en los años 30 por el estadunidense Charles Richard, para medir la magnitud de los sismos de California, y aunque los nuevos instrumentos  están alineados a ella, no es correcto seguir utilizando ese nombre.

Otras Noticias relacionadas

Paquete de leyes pendientes del Plan B de Reforma Electoral va a comisiones del Senado

COVID-19 puede provocar un envejecimiento acelerado

FMF anuncia reestructuración deportiva: llega Rodrigo Ares de Parga y se forma Comité de Selecciones Naciones

Aeroméxico anuncia vuelo del AIFA a Houston, Texas

En entrevista Pérez Campos expresó que incluso, los equipos ya no tienen nada que ver con los de aquella época y, debido a que cada zona se comporta de manera diferente, es necesario modificar -en las mediciones- los factores que corren por distancia.

“Incluso en el país tenemos diversas ecuaciones para calcular la magnitud dependiendo de la zona, y esa es la diferencia, pero todas están calibradas con la escala original Richter para que podamos comparar los sismos en el tiempo”, agregó.

Por lo tanto la magnitud de los sismos ya no se miden en grados, lo correcto es decir: un sismo de magnitud 8.2, de magnitud 7.1 o 6.1, o la cifra que se le asigne, pero ya sin los apellidos de grados y escala de Richter.

En caso de querer ser muy precisos, habría que señalar, por ejemplo en los movimientos telúricos de los días 7, 19 y 23 de este mes, que fueron en “magnitud de momento sísmico a partir de la inversión de fase W“, lo que sería incomprensible para la mayoría de la población.

En México hay aproximadamente 20 formas de calcular la magnitud de los sismos, pero es importante diferenciar entre magnitud e intensidad, resaltó la jefa del Servicio Sismológico Nacional.

Sobre el sismo del 19 de septiembre, dijo que aunque fue más pequeño al del 7 de este mes y emitió menos energía, fue más intenso para la Ciudad de México porque estamos más cerca del epicentro, y por lo vulnerable de algunas zonas al estar sobre un lago.

“Si la gente dice que fue más fuerte que el del 7 de septiembre o que el del 85, tiene razón en su percepción; sin embargo,  fue más pequeño en tamaño y en energía liberada”, aclaró.

Con información de Notimex.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
Share197Tweet123

Related Posts

PORTADAS

Celebran el Dia del Ajolote en Morelos

2023/02/01
LOCAL

Exige Jorge Meade que PRI-Morelos “deje de flotar”, rumbo al 2024

2023/02/01
LOCAL

Anuncia Lucy Meza intervención ante CFE para resarcir adeudos de luz de Cuernavaca

2023/02/01

ÜLTIMAS NOTICIAS

  • Celebran el Dia del Ajolote en Morelos febrero 1, 2023
  • Exige Jorge Meade que PRI-Morelos “deje de flotar”, rumbo al 2024 febrero 1, 2023
  • Anuncia Lucy Meza intervención ante CFE para resarcir adeudos de luz de Cuernavaca febrero 1, 2023
  • Paquete de leyes pendientes del Plan B de Reforma Electoral va a comisiones del Senado febrero 1, 2023
  • FBI registra otra casa de Biden en busca de más documentos clasificados febrero 1, 2023
  • Exgobernadora Nikki Haley buscará candidatura republicana a la Presidencia de EE.UU. febrero 1, 2023
  • COVID-19 puede provocar un envejecimiento acelerado febrero 1, 2023
  • Intendente de jardín de niños de Xoxocotla vinculado a proceso por abuso sexual agravado febrero 1, 2023
  • Sentencia condenatoria contra custodio por ingresar marihuana al CEMPLA febrero 1, 2023
  • Aprueba CEAGUA presupuesto de ingresos y egresos 2023 febrero 1, 2023
  • Andrea Ramírez, nueva directora general del CCYTEM febrero 1, 2023
  • Asiste Cuauhtémoc Blanco a toma de protesta de nuevo comandante de la 24/a zona militar febrero 1, 2023
  • CFE ahorca a Cuernavaca, y logra acuerdo de 15 mdp para reconectar pozos de agua febrero 1, 2023
  • CFE nos ha dado trato inadecuado”: alcalde de Cuernavaca febrero 1, 2023
  • Ciudadanos cumplen amenaza e instalan bloqueos en Cuernavaca contra CFE y Ayuntamiento febrero 1, 2023

BUSCA EN DAVID MONROY DIGITAL

No Result
View All Result
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • ACERCA DE DAVID MONROY
  • NOTICIAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • PODCAST
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO / David Monroy
  • REDES SOCIALES
    • Twitter / @DavidMonroyMx
    • Facebook Page / David Monroy Digital
    • Youtube / David Monroy Digital
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result

© 2023 David Monroy Digital, todos los derechos reservados.