JOJUTLA, Mor.- Autoridades estatales iniciaron en el centro de esta ciudad, la demolición de edificios dañados y parcialmente colapsados en la búsqueda de devolver, lo más pronto posible, la dinámica a la economía del lugar.
El gobernador de Morelo, Graco Ramírez Garrido Abreú acudió al municipio de Jojutla, donde el personal de Obras Públicas del estado de Morelos demolió la tradicional terminar camionera.
Al igual que este edificio, decenas de inmuebles comerciales, oficinas, plazas, locales y el centro comercial de la localidad, presentan graves afectaciones que los hace un peligro para sus ocupantes.
Desde el día del sismo, el centro de esta cabecera municipal, punto nueralgico de la económica regional, está casi totalmente varado económicamente hablando debido a las afectaciones que dejó el sismo, el cual cobró la vida de 14 personas en esta ciudad, de las 74 que se registraron en todo el estado.
Durante un recorrido por la colonia Emiliano Zapata, la zona más afectada en Jojutla, Graco Ramírez informó a la población la creación del Organismo para la Reconstrucción “Unidos por Morelos”, que cuenta con una bolsa inicial de 300 millones de pesos en favor de los damnificados, “porque las familias que perdieron su patrimonio no pueden esperar plazos burocráticos para la liberación de los recursos destinados a la reconstrucción”.
Los recursos anunciados son independientes de los que disponga el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) del Gobierno Federal. “Nosotros ya empezamos un plan, se llama ‘Unidos por Morelos’; vamos a reconstruir entre nosotros y con todos nosotros”, expuso.
El Gobernador llamó a los morelenses a no perder la fortaleza ni dejarse vencer por la adversidad; ver al sismo y la reconstrucción como prueba que tenemos como sociedad: “Hay que sobreponer con la fuerza de la unión y la solidaridad… Estamos unidos por Morelos, por su gente y todos de la mano”.
Ante los damnificados, Graco Ramírez dio a conocer que se instalará en Jojutla y otras comunidades un Módulo de Servicios para el trámite de actas de nacimiento, y documentación perdida durante el sismo, así como la reposición de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
El Gobernador afirmó que muchas organizaciones y “personas de buen corazón” se han acercado a su gobierno a ofrecer su respaldo para la reconstrucción y apoyo a las familias damnificadas por el sismo, como ejemplo Ari Fascovich, de la Fundación “CADENA” (Comité de Ayuda para Desastres y Emergencias Nacionales) de la comunidad judía en México, quien donará 200 refugios temporales para igual número de familias.
Durante su visita a Jojutla, Graco Ramírez, platicó con los comerciantes de los mercados “Margarita Maza de Juárez”, “Benito Juárez”, y con la profesora Gabriela Gómez, directora de la primaria 10 de Abril, plantel que sufrió pérdida total, así como con padres de familia, quienes le expresaron su preocupación por el ciclo escolar.
“Tenemos 27 escuelas, entre ellas esta y otras de Jojutla que tenemos que derrumbar. Estamos ahorita consiguiendo las aulas móviles porque queremos seguir dando clases a los muchachos, trabajando con ellos y no perder el ciclo (escolar). Estamos localizando predios cercanos donde podamos instalar las aulas provisionales”, expresó.
La etapa de reconstrucción en Jojutla inició con la demolición de la estación de autobuses Pullman de Morelos, viviendas y locales comerciales en la colonia Emiliano Zapata.
Graco Ramírez indicó que la reconstrucción será con materiales y diseños seguros, donde participarán los propios damnificados con la mano de obra. Informó que constructores darán asesoría técnica y donarán algunas viviendas.
Tras estar en Jojutla, el Gobernador visitó las comunidades de El Higuerón y El Jicarero, así como albergues. En El Higuerón, Graco Ramírez reiteró el llamado a trabajar en unidad y a evitar lucrar con la ayuda.