David Monroy
CUERNAVACA, MOR.- Ante la necesidad de que los hechos de Temixco queden debidamente esclarecidos, la Procuraduría General de la República (PGR), debe ejercer su faculta de atracción de dicho caso cuyo saldo mas grave es el asesinato de cuatro mujeres, un adolescente y una bebé de tres meses, aseguró el legislador federal, Matías Nazario Morales.
El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien fue presidente de la comisión de justicia y derechos humanos del Congreso local, dijo que urge que las instituciones queden fuera de toda duda como son la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Fiscalía General del estado, cuyos titulares deben coadyuvar para el esclarecimiento de las muertes y el origen del enfrentamiento entre presuntos criminales y policías.
“Una fiscalía que en los hechos ha demostrado ser una dependencia bajo el mando del Comisionado Estatal de Seguridad Pública no puede conducirse con imparcialidad y profesionalismo en este caso”, según indicó el representante popular quien lamentó que personas inocentes hayan muerto en circunstancias no aclaradas, ya que mientras la autoridad indica que se trató de un fuego cruzado, los abogados de las víctimas refieren que se trató de una ejecución.
El pasado 30 de noviembre, elementos policiacos de la CES ingresaron a las colonias La Nopalera y Rubén Jaramillo del municipio de Temixco, para efectuar operativos que evitaran plagios y homicidios entre grupos criminales, sin embargo, alrededor de las tres de la mañana, un tiroteo que supuestamente se prolongó por dos horas terminó con la muerte de las personas, y la detención de seis personas, entre ellas un menor.
Pese a los hechos, hoy todos los detenidos están en libertad, incluido José “N” que las autoridades identidican como “El Señor de la V”, supuesto líder criminal perteneciente al cartel del Sur.
El hecho de que ninguno de los presuntos delincuentes detenidos en ese operativo haya sido vinculado a proceso por el juez y que éste haya advertido inconsistencias en la integración de la carpeta de investigación, pone en duda la versión oficial que sostiene que las víctimas murieron como consecuencia del fuego cruzado, agregó.
Nazario Morales indicó que “hace tiempo que los ciudadanos hemos perdido la confianza y la credibilidad en nuestras instituciones encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia”, y no se pueden quedar tampoco a expensas de policías en los que no se confía “o que pareciera se conducen como delincuentes, al margen de la ley, con toda impunidad y con la complicidad de sus mandos”, destacó.
Reiteró que el ingreso a las pesquisas de la PGR, es absolutamente necesario para que se despeje cualquier duda respecto al caso de Temixco: que se aclare si los policías actuaron conforme a la Ley y, de no ser así, que se castigue de manera ejemplar a todos los responsables, y ello sólo será posible si una instancia distinta la Fiscalía del Estado, como lo es la Procuraduría General de la República, se hace cargo de la investigación del caso, sentenció.