Ante los últimos hechos en materia de seguridad que han impactado el ambiente social, justo en el arranque de las campañas electorales en Morelos, el candidato del PRI a gobernador, Jorge Meade, exhortó, al gobierno del estado a informar de manera clara y oportuna sobre los protocolos de seguridad para los candidatos a los diferentes cargos de elección popular, así como la seguridad de todos los ciudadanos.
Al participar en el foro “Encuentro de Candidatos al Gobierno de Morelos con la Sociedad Civil y Comunidad Académica” que se realizó en Cuernavaca; expuso ante la comunidad académica del Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM) de Cuernavaca, su propuesta en materia de seguridad contenida en el plan de gobierno “Morelos Sin Miedo”.
Consiste en contar con una policía confiable, bien pagada y especializada en el combate de los delitos que más afectan a los ciudadanos.
Entrevistado al término del encuentro con estudiantes, el priista consideró necesario tomar medidas preventivas ante un posible accionar de la delincuencia que empañen el proceso electoral en la entidad.
A pregunta expresa de los reporteros sobre sí hay las condiciones de seguridad para la realización de las campañas en Morelos; Jorge Meade reconoció que la estrategia de seguridad de la entidad no ha funcionado.
“Graco Ramírez ofreció terminar con la inseguridad en su sexenio y hasta ahora no lo ha hecho. La inseguridad nos frena”.
“Aquí en Morelos, ¿quién está seguro? Hoy en día, nadie.
Habrá que prevenirse y el Estado debe de informarnos sobre los protocolos o las acciones a seguir, pero no hay información sino sólo silencio. Habrá que prevenirse”, refirió.
Sostuvo que ninguna estrategia de seguridad funcionará si los ciudadanos no estan de acuerdo en su implementación.
Dijo que el Mando Único no ha cumplido las expectativas de los ciudadanos: “La gente no cree en esa estrategia, además que cotidianamente se enfrentan al círculo vicioso de la impunidad y la corrupción”.
Finalmente pidió a los jóvenes participantes en el foro –y que votarán en estos comicios del 2018 por vez primera- que analicen detenidamente todas las propuestas de los candidatos a la gubernatura y a los diferentes puestos de elección popular; a fin de ejercer un voto consciente y razonado.