CUERNAVACA, MOR(David Monroy).- El candidato de la coalición PAN-MC al gobierno de Morelos, Víctor Caballero Solano, aseguró que se ha convertido “en una amenaza” electoral para el resto de los aspirantes que buscan la primera magistratura estatal, sobre todo para el partido en el gobierno y su candidato Rodrigo Gayosso Cepeda quien lucha también por crecer en las encuestas.
En entrevista sobre los números de las recientes encuestas, Caballero Solano aseguró que desde hace varios días es víctima de una guerra sucia para minar sus posibilidades de ganar la contienda del próximo uno de julio, por lo que se han difundido versiones sobre presunto “moches” para aprobar leyes en el Congreso estatal, como la compra y entrega de material prohibido que pudieran representar un delito electoral.
Caballero Solano es, junto con el candidato del PRI, Jorge Meade Ocaranza quienes se disputan el segundo lugar en la carrera. En la mayoría de las encuestas mostradas hasta ahora, alterna el segundo lugar con el priista, aunque para su equipo de campaña, él marcha en segundo ligar absoluto, siempre después de Cuauhtémoc Blanco Bravo de la alianza Juntos Haremos Historia (JHH).
Los botiquines
El candidato gubernamental del PAN-MC, rechazó que este lunes haya recibido despensas y material para construcción para repartirlas en su campaña electoral, como se difundió en los últimos días tras la llegada de tres trailers a su casa de campaña ubicada en Cuernavaca.
Según el ex secretario de Salud, sólo arribó a su local un camión cargado de cinco mil botiquines que regalará a la población como parte de su campaña y con base en su perfil profesional, pues esto representan una verdadera utilidad para los pobladores.
Indicó que la versión de las despensas y el material de construcción es falsa como lo pudo documentar el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) cuyo personal si documentó la llegada de los botiquines que fueron enviados por empresarios, cuya identidad no reveló.
Caballero Solano se reunió este miércoles con miembros de la industria de la construcción, a quienes prometió trabajo directo con las empresas locales.