TEPOZTLAN, Mor,-Al criticar la soberbia y elitismo cultural de la actual administración estatal, el candidato del PRI a la gubernatura, Jorge Meade propuso rescatar la cultura y el folclor del estado de Morelos a través de la promoción de la identidad de sus regiones.
Al participar en el Dialogo por la Reforma Cultural en Morelos 2018 convocado por la organización Cultura 33, el priista lamentó que la cultura en la entidad, se haya reducido a grandes conciertos elitistas, que desdeñan la cultura popular y la identidad de los morelenses.
“¿Le han preguntado a los ciudadanos si están de acuerdo con los grandes conciertos? Bienvenidos, esos eventos, pero en realidad, a quienes están dirigidos… esta cultura popular que hemos olvidado, tenemos que recuperarla”, señaló.
En el encuentro, Jorge Meade escuchó las propuestas de las organizaciones sociales, promotores culturales e indígenas, además, fue cuestionado sobre los lineamientos que su gobierno tendrá, una vez ganado el proceso electoral del próximo primero de julio.
Ahí, adelantó de la importancia de contar con un titular del área que sea morelense y de integrar un presupuesto para cultura “no desde el escritorio, sino en el territorio”, para lo cual, se realizará un diagnóstico que describa el número de organizaciones y grupos populares, promotores culturales, casas de la cultura y calendarios de fiestas y tradiciones por región.
“Vamos a impulsar políticas públicas con un enfoque cultural más popular que genere arraigo entre los morelenses. La migración ha generado pérdida de identidad, tenemos que recuperar las costumbres y tradiciones de las comunidades; rescatar y difundir las expresiones artísticas, que sean un vehículo para reestructurar el tejido social. Que la vida cultural sea un mejor instrumento para combatir no solo la falta de identidad, sino vincular las comunidades y fortalecer el tejido social”, proyecto.
El candidato Meade lamentó que en materia de cultural, los gobiernos perredistas y sus candidatos de continuidad como lo es Rodrigo Gayosso, sólo impulsen “una política de olvido, una política de cultura desde el escritorio”, que evidencia que no conocen Morelos, mucho menos a los grupos que se dedican a ello.
Adelantó que incentivará y generará una infraestructura para la cultura: “espacios, reconstrucción, modernidades, hay mucho que hacer en la cultura, pero lo más importante escucharlos… Nos hemos olvidado de quienes somos como morelenses”.
“Los gobiernos actuales –resalto el candidato Meade–, son insensibles ante las necesidades sociales y culturales; por lo que se requiere generar una cohesión entre lo que la gente quiere y lo que el gobierno propone. Hay que respetar lo que la gente quiere que se ejerza, ninguna política social será exitosa sino se consulta. Vayamos a las comunidades y escuchemos sus necesidades”
“Debemos integrarnos con cada región, acorde a sus necesidades. Somos muchos Morelos y todos se pueden sumar, debemos fortalecer los derechos culturales e indígenas, la identidad de los morelenses, el orgullo de nuestras raíces, la narración de nuestra historia, recuperar la utilización de las toponimias de las comunidades y narrarla a los jóvenes; no sólo para combatir la inseguridad, la impunidad y la corrupción, requerimos de la participación ciudadana, sino para recuperar nuestra cultura”.
Detallo también que como parte de su proyecto de Gobierno “Nuevo Morelos”, se busca detonar la inversión turística a partir de proyectos ejecutivos integrales que se diseñarán de la mano con los empresarios y se diseñarán nuevos “productos turísticos” que serán promocionados con el fin de impactar en públicos meta de la zona metropolitana del país; donde el aspecto cultural de Morelos, será clave, resaltando costumbres, tradiciones populares, leyendas y la narrativa indígena, entre otros aspectos.
Finalmente, anunció que “enviaremos embajadores de Morelos a otros estados y otros países para promocionar nuestros mejores productos turísticos. Impulsaremos segmentos de turismo médico, turismo de negocios, ecoturismo, turismo de aventura, agroturismo y turismo de lujo”, sin descuidar la promoción cultural de nuestras raíces morelenses.
Al encuentro realizado en el municipio de Tepoztlán, se dieron cita sólo cuatro de los ocho candidatos a la gubernatura local, mientras que la mujer aspirante a la gobernadora, envió un representante.