CIUDAD DE MÉXICO (LPO).- Andrés Manuel López Obrador ya anunció que en cuanto sea reconocido como presidente electo buscará a Enrique Peña Nieto para que envíe una reforma para tener una Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apenas arranque su mandato.
En su conferencia de este miércoles desde la casona de Roma, informó que ya se trabaja en la elaboración de proyecto para la creación de esta secretaría, misma que desapareció con la actual administración al ser absorbida por la Secretaría de Gobernación (Segob). La intención es que antes del 1º de diciembre cuenten con su aprobación.
Dio a conocer los avances que están teniendo sus proyectos anunciados, pero sobre todo se enfocó en el proyecto de mejorar la recaudación sin aumentar impuestos en términos reales, ni el precio de las gasolinas, el gas, el diésel y la energía eléctrica y evitar la evasión fiscal.
“Ya me reuní con el equipo encargado del Sistema de Administración Tributaria, el nuevo equipo del SAT”, dijo el tabasqueño, confirmando que ya elijó quién lo encabezará “Pronto se dará a conocer. Adelanto que será una mujer. Y también ya sé quién estará en la dirección de Aduanas”, dijo.
Fue cuestionado sobre dos hechos de oposición contundente en los últimos días. El primero por parte del próximo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien contundentemente rechazó la idea de tratar con la figura que creará el tabasqueño de coordinadores estatales.
“No habrá en Jalisco autoridades intermedias simplemente porque eso vulnera principios constitucionales básicos y lastima el espíritu del pacto federal”, apuntó el jalisciense en su cuenta de Twitter.
La tajante respuesta de López Obrador fue: “El titular del ejecutivo tiene la facultad de tener delegados”, afirmó y recordó que en su caso el sólo busca tener uno por Entidad, en ese entido cuestionó: “Yo no sé por qué les preocupa si ya no se van a entender con tantos, solo va a ser un delegado del gobierno federal”.
Sobre la insistencia de la Coparmex de una Fiscalía General Autónoma y por lo cual este día arrancaron la recolección de firmas para modificar el artículo 102 de la Constitución, también fue claro en que su postura no habrá de modificarse en ese sentido, es decir, el elegiría al fiscal de una terna de candidatos.