CIUDAD DE MÉXICO (LPO).- Con las negociaciones cerradas al interior de la bancada de Morena, Ricardo Monreal empieza a trazar su ruta para los primeros meses de trabajo legislativo en el Senado, en donde espera avanzar con una robusta agenda antes que Andrés Manuel López Obrador asuma como Presidente de México. Tendrá tres meses para destrabar varios asuntos que le encargó el tabasqueño.
Los proyectos de ley que tendrán prioridad total en estos primeros tres meses de la nueva legislatura serán el paquete anticorrupción, creación de la Secretaría de Seguridad Pública, propuesta de revocación de mandato y desaparición de los fueros, revocación de la Reforma Educativa, y comienzo del proceso para nombrar un Fiscal General. Una agenda agitada.
Monreal contará con una mayoría propia, nada despreciable para un inicio de mandato, pero sabe que -en varios de estos proyectos- necesitará del apoyo de la oposición, pues habrá cambios constitucionales que exigen una mayoría calificada. Por eso, según pudo confirmar LPO, ya se reunió en los últimos días con Osorio Chong, Velasco y Mancera.
En esos encuentros, Monreal ya les avisó que su bancada hará un uso estricto de lo que plantea el reglamento del Senado: sólo Morena lograría superar el 25% de la conformación de la Cámara Alta, requisito necesario para aspirar a conducir la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), órgano de gobierno de la Cámara Alta.
“Ellos hicieron ese reglamento para que nosotros como minoría nunca alcancemos la Jucopo. Ahora se les volvió en contra como un búmeran. Ni siquiera lo plantearon porque saben que no tienen argumentos”, reveló una fuente cercana al zacatecano.
Monreal también avisó que las comisiones más importantes serán presididas por sus senadores, algo más que previsible. “Gobernación, Energía, Hacienda, Seguridad, Justicia, Asuntos Legislativos y Educación están fuera de cualquier negociación. Lo demás se puede conversar”, les avisó.
LPO ya reveló que Osorio Chong busca encabezar una oposición soft los primeros años del mandato de AMLO, y esa fue la línea que trata de imponer en sus conversaciones con Claudia Ruiz Massieu, con quien se acercó mucho en las últimas semanas. Algo similar podría ocurrir con Mancera, quien llamativamente busca una suerte de revancha en la Ciudad de México, en donde instala un periódico para hacerle oposición a Claudia Sheinbaum.