David Monroy
CUERNAVACA, MOR.- Trabajadores académicos de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), iniciaron esta mañana un paro de labores en protesta por la falta de pagos salariales que planean llevar hasta la huelga -el próximo lunes-, en caso de que la crisis prevalezca.
Más de 43 mil estudiantes universitarios en todo el estado de Morelos no recibirán clases, los laboratorios no realizarán investigaciones y las áreas escolares no tendrán servicio este día, debido a que la insolvencia que vive la UAEM impide el pago de salarios.
Mario Cortés Montes, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (Sitauaem), aseguró que dicho paro se prolongará hasta las seis de la tarde, en tanto que los trabajadores esperan que en las siguientes horas las gestiones ante la Federación por parte del rector, Gustavo Urquiza rindan frutos y se paguen los salarios.
Si no hay respuesta, el próximo lunes los universitarios colgarán las banderas de huelga, indicó el líder sindical, quien destacó que los académicos y trabajadores administrativos de la UAEM no buscan aumento de salario ni de prestaciones, solo que se pague su salario.
Desde hace dos años, la UAEM pervive en medio de la crisis económica que ha provocado innumerables retrasos en el pago de las catorcenas. En varias ocasiones, los universitarios han acudido a trabajar y a dar clases pese a no recibir sus pagos en varias semanas, sin embargo, este el momento más grave, ya que el gobierno estatal dió a conocer esta semana, que no puede apoyar más a la máxima casa de estudios, con recursos extraordinarios.
De acuerdo con el rector Gustavo Urquiza, el déficit que enfrenta la máxima casa de estudios es de mil 600 millones de pesos, lo que la coloca entre las diez universidades del país en peor situación económica, incluso, al borde de la desaparición.
El paro de trabajadores inició desde las seis de la mañana, y se prolongará hasta las siete de la noche. Los universitarios estarán en los campus de todo el estado, las puertas de los inmuebles permanecerán abiertas y los trabajadores informaran todo el tiempo sobre la situación a los estudiantes que así lo soliciten.